
Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.
La joven finalizó el Trayecto Artístico Profesional de la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” y celebró el camino recorrido en su formación como actriz. "Estoy muy agradecida por todo lo aprendido", expresó.
Locales18/04/2025
Redacción
Con emoción y gratitud, Natalia Rojas, flamante egresada de la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” (EMAE), compartió su experiencia tras culminar el Trayecto Artístico Profesional (TAP), una carrera de tres años que otorga el título de Intérprete en Artes Escénicas.
“Hoy como alumna recibida siento que el 'gracias' me queda chico porque estoy muy agradecida por todo lo aprendido y fomentado que me ayudan a seguir con mi camino”, aseguró Natalia, destacando la calidad educativa de la institución y el valor humano de sus docentes.
La EMAE funciona dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado y ofrece dos modalidades de formación: el Trayecto Artístico Profesional, orientado a quienes buscan una formación integral en actuación; y el Trayecto Artístico Vocacional (TAV), con talleres teatrales para todas las edades y niveles.
Una escuela que potencia talentos
Creada en diciembre de 2013, la EMAE nació con la intención de replicar en el ámbito de las artes escénicas el modelo educativo de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", promoviendo la profesionalización artística en la ciudad. Desde 2014 funciona bajo la órbita del Liceo Municipal Miguel Flores, consolidando una red local de formación cultural y teatral.
Natalia recordó cómo conoció la escuela y valoró su existencia: “La descubrí recién en 2019-2020. Hay mucha gente que aún no la conoce. Es algo muy lindo que tiene Rafaela y está sostenido por la Municipalidad. Es una gran oportunidad para chicos y chicas que estén interesados en las artes escénicas”.
En cuanto al contenido de la carrera, destacó la variedad de disciplinas: “Tenemos materias fundamentales como entrenamiento actoral, técnica vocal, danza, y también otras herramientas como yoga y acrobacia, que enriquecen el trabajo del actor, porque lo que hacemos es poner el cuerpo en juego”.
Un consejo desde la experiencia
Antes de despedirse, Natalia dejó un mensaje para quienes estén considerando iniciar este camino:
“Mi consejo es que te animes, porque acá vas a aprender cosas que tal vez tenés en tu cuerpo, pero nunca las usaste”, dijo con convicción.
Con historias como la suya, la EMAE sigue consolidando su misión: formar artistas comprometidos, con herramientas integrales y una mirada escénica potente, en una ciudad que apuesta por la cultura como motor de transformación.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.

El equipo interdisciplinario evaluó a trabajadores con dificultades para reincorporarse y permitió que la mayoría regresara a sus funciones, ya sea en su puesto habitual o mediante reubicación laboral. El proceso garantiza acompañamiento, claridad y responsabilidad en cada caso.

El programa municipal cumplió cinco años y se afianza como un ámbito de acompañamiento, participación y bienestar emocional para niñas, niños y adolescentes de diversos barrios. Más de 120 chicos y chicas ya fueron parte de esta propuesta que nació en plena pandemia.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA a partir de versiones coincidentes que alertaron sobre un violento episodio ocurrido días atrás en inmediaciones de J. Abele y A. Marini. La víctima, un hombre de 35 años, sufrió heridas en ambas piernas y apuntó a un sospechoso al que identificó por su apodo.

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.