
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El programa Santa Fe Activa ya alcanzó a 199 localidades con financiamiento productivo, beneficiando a emprendedores de todas las edades y sectores. La inversión total supera los $2.289 millones y busca potenciar la generación de empleo y valor agregado en toda la provincia.
Provinciales20/04/2025En el marco de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el Gobierno de Santa Fe, el programa Santa Fe Activa se consolida como una herramienta clave para acompañar el crecimiento de los emprendimientos locales. A través de su línea de financiamiento Activa Emprendedor, ya se destinaron más de $2.289 millones a proyectos de distintos sectores en 199 localidades de los 19 departamentos provinciales.
Desde el inicio de su gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro definió como prioridad el fortalecimiento del sector productivo, un objetivo que el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini, tradujo en acciones concretas. "Estamos construyendo una provincia donde todos los emprendedores, sin importar el tamaño de su localidad, tengan acceso a financiamiento y oportunidades reales para crecer", expresó el ministro, al destacar que esta inversión impacta directamente en la generación de empleo y valor agregado.
Del total de localidades alcanzadas, 144 gobiernos locales ya recibieron fondos por un monto de $1.692 millones, mientras que 55 municipios y comunas se encuentran en proceso de implementación. Se espera completar el total de la inversión comprometida en los próximos meses.
Por su parte, el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli, subrayó la importancia del programa como motor de desarrollo local. “Cuando apoyamos a los emprendedores, invertimos en la identidad y el futuro de Santa Fe”, afirmó.
Diversidad de sectores y edades
Los proyectos financiados se concentran mayormente en el comercio (22 %) y la industria alimenticia (16 %). En el ámbito de actividades primarias, se destaca la pesca artesanal en el departamento San Javier, donde se financiaron 10 emprendimientos, 9 de ellos vinculados a esa actividad.
En cuanto a los perfiles de los beneficiarios:
-13 % son jóvenes de 18 a 30 años,
-65 % tienen entre 31 y 50 años, y el 22 % corresponde a personas mayores de 50 años.
Condiciones del financiamiento
La línea Activa Emprendedor ofrece montos que van de $750.000 a $2.500.000, con un plazo de hasta 36 meses y una tasa de interés equivalente al 50 % de la TNA vencida del Banco Nación, más 8 puntos. El destino principal es la adquisición de equipamiento productivo, como hornos, máquinas de coser, herramientas tecnológicas y heladeras, entre otros insumos clave.
Además, el esquema de fondo rotatorio garantiza la sostenibilidad del programa al permitir que nuevos créditos productivos se financien con el recupero de los anteriores, consolidando a Santa Fe como una provincia con una política de desarrollo federal, inclusiva y sustentable.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.