
Alan Lajetzky el nuevo presidente del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
En el marco de la Semana del Libro 2022, se llevó a cabo el Ciclo de Escritores y Escritoras que leen. Se trata de una propuesta que invitó a escritores y escritoras locales a visitar las escuelas de todos los niveles para compartir la lectura de sus últimas publicaciones.
Locales08/10/2022Santiago Alassia, Franco Rosso, Luisina Valenti, Mabel Zimmermann, Florencia Forni, María Soledad Capelletti, Lucía Morra, Mónica Armando, Laura Ludueña, Raúl Drúbich y Susana Merke se acercaron a diferentes escuelas de la ciudad para presentar sus libros y generar un debate en torno a la figura del escritor y la escritora. También participaron Edgardo Peretti y Guillermo Briggiler quienes además de compartir sus publicaciones con los y las estudiantes, donaron sus libros.
Instituciones educativas de todos los niveles, de gestión pública y privada se sumaron a esta propuesta que se tuvo que extender y reprogramar algunas fechas debido a las medidas de fuerza docente.
Escuelas como EESO Nº615, EESO Nº613 "Alicia Cattáneo", EESO Nº428 "Luisa R. Barreiro", EESO Nº429 "Mario Vecchioli", EESO Nº505 "Mahatma Gandhi", EETP Nº495 "Malvinas Argentinas", EETP Nº460 "Guillermo Lehmann", Esc. Nº1361 "Peralta Pino", Esc. Nº1316 "Don Tomás", Esc. Nº1393 "José Pedroni", Esc. Nº1136 "Paul Harris". Esc. "25 de Mayo", Colegio San José y el Colegio "Ntra Sra. de la Misericordia", participaron del Ciclo escritores y escritoras que leen.
Encontrarnos, compartir y disfrutar son las premisas que se viven en cada edición de la Semana del Libro. Este año no fue la excepción, es por ello que la Secretaría de Educación dispuso de casi 100 libros de autores y autoras locales para que lleguen a manos de estudiantes de todos los niveles.
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
Durante el fin de semana, agentes municipales comenzaron la puesta en valor de los canteros ubicados frente al monumento a Guillermo Lehmann.
La Municipalidad lleva adelante un operativo de desmonte y limpieza en el ingreso al barrio 2 de Abril, con el objetivo de mejorar la seguridad, prevenir hechos delictivos y erradicar basurales clandestinos.
Con atención personalizada, gratuita y en red con otras instituciones, el centro se posiciona como una herramienta fundamental para acompañar a quienes enfrentan consumos problemáticos y buscan una nueva oportunidad.
La institución, que supo albergar a más de 400 chicos, hoy lucha por mantenerse activa sin un espacio propio. Representantes del club fueron recibidos por el Concejo Municipal para plantear una necesidad urgente: un terreno donde volver a crecer.
El sábado 18 de mayo, los museos municipales y otros espacios expositivos de Rafaela invitan a participar de un recorrido gratuito para celebrar el Día Internacional de los Museos, bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio».
La actividad, destinada a niños de 5 a 12 años, promueve el uso de la bicicleta como juego, deporte y medio de transporte, con premios y sorteos para los participantes.
Con el acompañamiento de autoridades provinciales, referentes locales y la ONG Honrar la Vida, se rubricó un acuerdo que garantiza jornadas anuales de donación en el ámbito legislativo. La iniciativa busca fortalecer la cultura solidaria y sumar cada vez más voluntarios.
07/05/2025
Una mujer fue encontrada sin vida por un familiar en una vivienda de calle Pueyrredón. La escena generó gran despliegue policial y se aguarda la intervención de la fiscalía para esclarecer las circunstancias.
Fallas en el sistema de voto electrónico, omisiones logísticas y falta de transparencia en tres procesos consecutivos llevaron a la suspensión del proceso electoral. La lista Alternativa judicializó el caso y exige que se respeten las garantías institucionales.
EXCLUSIVO. Marta Estela Culasso Arbore, de 52 años, fue encontrada muerta en su casa con una profunda herida en el cuello. La escena genera más preguntas que certezas y no se descarta ninguna hipótesis.
Un enfrentamiento familiar en calle J. V. González al 2000 casi termina en tragedia. Un joven recibió un disparo tras una fuerte pelea con su hermano. Está fuera de peligro.