El tiempo - Tutiempo.net

Gabriel Corrado: “Abordar los desafíos del presente para construir el futuro que anhelamos”

En el Día del Trabajador, el presidente del CCIRR llamó a reflexionar sobre los retos estructurales del país y destacó la necesidad de reformas que impulsen el empleo, la educación y la competitividad. Valoró el compromiso del sector productivo local en un contexto de incertidumbre.

Locales02/05/2025RedacciónRedacción
27939_g

Con motivo del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador, Gabriel Corrado, presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), compartió una profunda reflexión sobre los desafíos actuales y las oportunidades que debe aprovechar el país para fortalecer la generación de empleo genuino.

Corrado señaló que esta fecha no solo conmemora la lucha histórica de los trabajadores, sino que también constituye una oportunidad clave para reconocer su rol protagónico en el desarrollo económico, social y comunitario. “Gracias a su aporte, se construyen sociedades más equitativas, dinámicas y resilientes”, afirmó.

Sin embargo, el dirigente subrayó que en el actual contexto de estancamiento económico e incertidumbre, el Día del Trabajador adquiere una dimensión aún más profunda: “Es el momento para pensar, con sentido estratégico y mirada a largo plazo, en las decisiones que debemos tomar si queremos construir un país más justo, más inclusivo y con oportunidades reales para todas las personas”.

En esa línea, destacó que muchas empresas de Rafaela y la región continúan apostando por el sostenimiento del empleo, priorizando el bienestar de sus equipos y adaptándose a los cambios. “Detrás de cada puesto de trabajo hay una historia, una familia, un proyecto de vida que avanza”, expresó.

Para acompañar y potenciar este esfuerzo, Corrado planteó la necesidad de abordar una agenda estructural que incluya:

  • Un marco laboral moderno e inclusivo, que promueva el empleo y la seguridad jurídica, y contemple la diversidad del mundo del trabajo.
  • Una reforma tributaria integral, que alivie la carga sobre las pymes y estimule la inversión, la innovación y la formalidad.
  • Una mejora sustancial en la educación, con foco en reducir la deserción escolar y alinear la oferta formativa con las demandas reales del sector productivo.
  • Acceso al crédito en condiciones razonables, especialmente para la inversión en infraestructura, tecnología y capital de trabajo.
  • Planificación territorial e infraestructura competitiva, que facilite el desarrollo de nuevas actividades y parques industriales.
  • Acciones contra la informalidad y la inseguridad, con fuerte articulación público-privada.


Finalmente, Corrado reafirmó el compromiso del CCIRR con el desarrollo regional y la cultura del esfuerzo: “Creemos en el empleo digno como motor de inclusión, en la inversión como camino hacia el crecimiento, y en la sostenibilidad como condición del futuro”. Y concluyó con un mensaje a todos los actores del entramado local: “Gracias por seguir creyendo, por seguir haciendo, por seguir construyendo. Sigamos unidos, con compromiso y esperanza, trabajando por el futuro que todos merecemos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 7.53.57 AM

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Redacción
Locales02/05/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberan disponer de sus residuos el domingo 4 de mayo por la noche.

Lo más visto