
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Este martes por la mañana se realizará en Av. Perón y Bv. Lehmann una plantación de árboles en homenaje a los 1300 donantes de órganos de la provincia. El acto está organizado por CUDAIO y convoca a trasplantados y familiares de donantes.
Locales09/05/2025En el marco de una emotiva iniciativa impulsada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), este martes 13 de mayo Rafaela se sumará a una acción provincial que busca homenajear a las 1300 personas que, en vida o post mortem, decidieron donar sus órganos y salvar otras vidas.
El acto consistirá en la plantación simbólica de 1300 árboles a lo largo y ancho de Santa Fe, uno por cada donante registrado. En nuestra ciudad, la actividad tendrá lugar a partir de las 9:30 h en la intersección de Av. Perón y Bv. Lehmann, frente al nuevo hospital. Allí se invita a personas trasplantadas y familiares de donantes a formar parte de este homenaje que combina memoria, gratitud y compromiso ambiental.
La propuesta no solo busca visibilizar la importancia de la donación de órganos, sino también sumar arbolado urbano, fortaleciendo el vínculo entre salud, vida y naturaleza. Cada árbol que crezca será un recordatorio viviente de los gestos solidarios que transforman realidades.
Desde CUDAIO resaltaron que esta acción tiene un doble propósito: "reconocer a quienes decidieron dar vida aún en el momento más difícil, y sembrar futuro en cada comunidad con una huella verde y significativa".
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.