El tiempo - Tutiempo.net

Una mañana lunes en el Concejo: pavimentación, donación de sangre, reclamos vecinales y nuevos proyectos para la sesión

El Concejo Municipal vivió una jornada cargada de actividad: funcionarios municipales explicaron detalles del convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen y avenida Muriel, se firmó un acuerdo clave para institucionalizar las colectas de sangre, representantes del Club Juventud pidieron un terreno, y se emitieron despachos para cinco proyectos que serán debatidos este jueves.

Locales13/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-12 at 18.28.45

Este lunes por la mañana, el Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de múltiples actividades institucionales que reflejan el ritmo legislativo y social que atraviesa la ciudad.

En primer término, los secretarios Germán Bottero (Gobierno y Modernización) y Nicolás Asensio (Infraestructura, Servicios y Ambiente) fueron recibidos por los concejales con el fin de ampliar detalles técnicos y administrativos sobre la ejecución de la obra de pavimentación prevista para el tramo de bulevar Hipólito Yrigoyen, entre Marchini y Colombia, y avenida Intendente Muriel, entre Yrigoyen y Sargento Cabral (mano norte). El encuentro se dio luego de que el proyecto de ordenanza fuera devuelto a comisión para su análisis.

Acto seguido, se firmó un convenio considerado histórico para el órgano legislativo local: representantes del Ministerio de Salud de la provincia, la ONG Honrar la Vida y el propio Concejo rubricaron un acuerdo para formalizar la realización de colectas de sangre anuales en el recinto. La ministra Silvia Ciancio, el presidente del Concejo Lisandro Mársico y el referente social Osvaldo Minighini destacaron la importancia del gesto solidario, que ya tuvo tres ediciones previas y busca consolidarse como política pública local.

Más tarde, integrantes del Club Juventud fueron recibidos por los ediles. Santiago Barreto y Fernando Carrascal plantearon la necesidad urgente de acceder a un terreno municipal para que la institución deportiva pueda retomar sus actividades con normalidad. Actualmente, explicaron, cuentan con apenas 100 jugadores cuando supieron contener a más de 400 chicos, una merma que atribuyen directamente a la falta de un espacio propio para entrenamientos y competencias.

Finalmente, durante la misma jornada de trabajo, los concejales emitieron despachos para cinco proyectos de ordenanza y declaración que serán tratados en la sesión pública del próximo jueves 15 de mayo. Entre ellos se destacan:

La declaración de interés municipal de una actividad cultural enmarcada en el Día Internacional de los Museos.

La autorización para que el Ejecutivo realice contrataciones directas vinculadas a obras de mantenimiento urbano.

Un proyecto de acompañamiento a iniciativas educativas con perspectiva ambiental.

Una ordenanza para reestructurar partidas presupuestarias con destino a salud pública.

Y una declaración de interés sobre un ciclo de charlas sobre la lucha contra la violencia institucional.

De este modo, el Concejo cerró una jornada cargada de gestión, articulación y recepción de demandas ciudadanas, reafirmando su rol activo en la vida pública de la ciudad.

Te puede interesar
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

Lo más visto