El tiempo - Tutiempo.net

Se subió a una baranda de las Cataratas del Iguazú y cayó al vacío: está desaparecido

La víctima es un turista argentino que paseaba junto a un grupo guiado. Investigan si quiso tomarse una selfie o se suicidó. Lo buscan intensamente

Nacionales17/10/2022RedacciónRedacción
FB_IMG_1666051676250

Un turista argentino cayó a las Cataratas del Iguazú, en Misiones, y está siendo intensamente buscado por grupos de rescate.

Se trata de un turista argentino que paseaba junto a un grupo guiado. El hombre se subió a la baranda del balcón en el Salto Bosetti y cayó hacia las cataratas pocos minutos antes de las 11 de este lunes.

El jefe de guardaparques, Héctor Ball, relató que un guía de turismo le contó que un hombre llegó al primer balcón del Salto Bosetti, se quitó las zapatillas y se arrojó al vacío.

Una de las versiones del episodio aportadas por testigos que paseaban junto al hombre y que reflejó el diario El Territorio, es que el turista se subió a la baranda para sacarse una foto, perdió el equilibrio y cayó. No obstante, también se investiga si se trató de un suicidio.

Fueron al lugar bomberos voluntarios de Puerto Iguazú y Prefectura Naval, pero no se pudo realizar ninguna tarea debido al caudal extraordinario de agua que se registra en estos días.

La víctima, que hasta esta tarde sigue desaparecida, viajaba solo. 

Para realizar peritajes, se cerró el lugar y la Prefectura busca el cuerpo aguas abajo.

Todavía no se cuenta con la identidad y tampoco se sabe si era un turista o lugareño.

Trabajan en el lugar la Policía de Misiones, Guardaparques y bomberos voluntarios de Iguazú.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto