El tiempo - Tutiempo.net

Aeropuerto Sauce Viejo: la opción de Santa Fe para mantener la conectividad aérea

La Provincia elevó una solicitud formal para que el Aeropuerto de Sauce Viejo absorba los vuelos del Aeropuerto “Islas Malvinas” mientras se remodela su pista. La medida busca garantizar la conectividad aérea del centro-norte provincial y potenciar el turismo y la producción regional.

Provinciales23/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-23 at 11.07.52 AM

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó ante la Secretaría de Turismo de la Nación una solicitud formal para que el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo funcione como terminal aérea alternativa mientras se realicen las obras de remodelación de la pista del Aeropuerto de Rosario “Islas Malvinas”. La iniciativa fue expuesta en el marco del Consejo Federal de Turismo y busca garantizar la conectividad del centro-norte provincial, mantener la oferta aérea interna y convertir una necesidad coyuntural en una oportunidad estratégica para la región.

El pedido fue elevado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, y la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado. El documento está dirigido al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y cuenta con el respaldo de las autoridades del Aeropuerto de Sauce Viejo.

Según lo previsto, las obras en Rosario comenzarían en septiembre y durarían aproximadamente tres meses. Durante ese período, la propuesta es que el aeropuerto santafesino asuma el tráfico aéreo, ofreciendo una solución concreta para sostener la conectividad de Santa Fe capital y su área metropolitana, una región que concentra más de un millón de habitantes.

“Santa Fe está preparada para asumir este desafío. Tenemos la infraestructura, la experiencia operativa y los recursos humanos necesarios para garantizar una transición eficiente y segura”, aseguró Puccini. Además, se están manteniendo conversaciones con organismos como la ANAC, EANA y Aduana para reforzar los servicios durante este tiempo.

La medida también beneficiaría a diversos sectores turísticos, como el turismo de reuniones, el estudiantil, el de naturaleza y la pesca deportiva, que encuentran en esta zona un escenario privilegiado. En particular, el Parque Nacional Islas de Santa Fe, ubicado a solo 90 kilómetros de Sauce Viejo, podría ver incrementado su flujo de visitantes gracias a una mejor conectividad.

Alvarado destacó que “la infraestructura operativa del aeropuerto está en condiciones de recibir vuelos con mayor frecuencia y volumen”, y subrayó la coordinación que ya se está llevando a cabo con organismos nacionales para asegurar una operación aérea sustentable y eficaz.

Finalmente, desde la Provincia se solicitó el respaldo institucional del Gobierno nacional para coordinar con todos los actores del sector una respuesta federal que garantice el desarrollo equilibrado del turismo interno y la continuidad de la conectividad aérea en la región.

Te puede interesar
Lo más visto