El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe paga el aguinaldo anticipado y asegura mejoras salariales: “Es posible gracias a una administración austera y eficiente”

El gobierno provincial confirmó que este viernes 20 de junio se acreditará el medio aguinaldo para activos y jubilados. También destacaron aumentos salariales por encima de la inflación y una inédita devolución de gastos en medicamentos para más de 5.000 jubilados.

Provinciales17/06/2025RedacciónRedacción
IMG-20250617-WA0026

En un contexto económico nacional complejo, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, anunció que el primer Sueldo Anual Complementario estará disponible este viernes 20 de junio para todos los trabajadores activos y pasivos de la administración pública. “Esto representa un esfuerzo muy importante, sabiendo que no toda la economía está hoy en condiciones de abonar los aguinaldos antes del 30”, remarcó el funcionario durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Con esta decisión, Santa Fe se convierte en una de las pocas provincias que anticipa el pago, algo que Olivares atribuyó al manejo austero y planificado de las finanzas públicas: “Es una muestra clara de que se puede administrar bien sin dejar de invertir y atender las demandas de los distintos sectores”.

Salarios que superan a la inflación

Otro de los puntos destacados por el ministro fue la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Según los datos del IPEC, la inflación en mayo fue del 1,4 %, mientras que los salarios aumentaron 2,6 %. En abril, la suba fue del 3 %, frente a una inflación del 2,9 %. “Esto demuestra que, contra todo pronóstico, logramos una mejora real en los ingresos de los empleados provinciales”, sostuvo Olivares.

Además, recordó que se otorgaron incrementos diferenciados para quienes perciben menores ingresos, logrando que, en lo que va del año, hayan recibido subas de entre el 22 % y el 23 %, frente a una inflación acumulada del 14,8 % en cinco meses.

Medicamentos: compensación inédita para jubilados

En la misma rueda de prensa, Olivares informó que el Iapos ya comenzó a reintegrar gastos en medicamentos a jubilados y pensionados, con una inversión de casi 284 millones de pesos. El beneficio alcanza a más de 5.000 personas y busca garantizar que ningún pasivo destine más del 5 % de su haber a la compra de fármacos. “Es un esquema sin precedentes en el país”, remarcó el ministro.

Obra pública, transparencia y recursos propios

Finalmente, Olivares defendió el modelo de gestión provincial frente a las críticas que asocian la obra pública con corrupción. “En Santa Fe no solo no la eliminamos, sino que hacemos obra pública con recursos propios y de forma transparente. Eso también es eficiencia”, concluyó.

Con una política financiera que busca equilibrio entre el gasto, la inversión y la asistencia social, la provincia de Santa Fe se posiciona como un ejemplo de administración ordenada en tiempos de restricciones nacionales.

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0075

Homenaje en marcha: Provincia y Municipio construyen un Museo para los Héroes de Malvinas en Reconquista

Redacción
Provinciales13/07/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recorrió el avance de los trabajos junto a integrantes del Centro de Ex Combatientes. “Este es un proyecto de nuestros héroes, que busca enaltecer y reconocer a los soldados santafesinos que participaron de la gesta de Malvinas. El último 2 de abril el Gobernador se comprometió y hoy ya estamos en obra”, destacó.

IMG-20250712-WA0017

Fabricantes de calzado tomaron más de $ 900 millones en créditos impulsados por la Provincia

Redacción
Provinciales13/07/2025

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Lo más visto