
Alan Lajetzky el nuevo presidente del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
El intendente Luis Castellano se encuentra en la Conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático, que se desarrolla en Sharm el Sheikh (Egipto) bajo el lema "Juntos para la implementación".
Locales14/11/2022Recordemos que nuestra ciudad fue designada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, a cargo de Erika Gonnet, quien trabaja articuladamente con el Consejo Federal de Inversión (CFI), entidad que financió el viaje. También participan las localidades de Reconquista y Vera.
Rafaela forma parte del Programa de Ciudades Sostenibles e Inclusivas, donde trabajan articuladamente el Gobierno y el CFI. Estos vínculos y el reconocimiento del en materia ambiental, posibilitaron que nuestra ciudad sea parte de la Conferencia Anual de la ONU.
En busca de financiamiento
Una vez que la comitiva arribó a la ciudad, comenzaron de inmediato las reuniones pactadas con anterioridad. En primer término se concretó un encuentro con representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
En la reunión de trabajo con la OPEP, se dialogó sobre la posibilidad de financiamiento en proyectos locales. En el caso de Rafaela, el caso que se planteó fue la construcción del Eco Parque, donde Luis Castellano explicó el proyecto a la vicepresidenta de Planeamiento y Estrategias del Fondo OFID, Shaaima al Sheiby.
Las conversaciones con la OPEP y las autoridades del Fondo OFID continuarán en los próximos días. También se llevarán a cabo otros encuentros con instituciones que trabajan en todo lo relacionado al cuidado del ambiente y el cambio climático.
Agenda de trabajo
Este lunes, el Intendente participará del Panel OPEC que se refiere a "Enfrentando los impactos climáticos. Además habrá una reunión con senadores de California. Asimismo, serán parte de una exposición de biocombustibles y del Panel Crecimiento de la energía renovable. Una mirada a la transición global baja en carbono.
En la agenda de temas figuran el Día de la energía (martes 15), Día de la biodiversidad (miércoles 16) y Día de las soluciones (jueves 17 de noviembre). La Conferencia es un evento que reúne a organismos y Estados de todo el mundo con el objetivo de acordar de manera conjunta decisiones vinculantes para revertir la crisis climática.
En el mismo sentido, durante estas jornadas se irán desarrollando reuniones para establecer vínculos y lograr apoyo para emprendimientos locales.
Más actividades
El intendente Luis Castellano además tiene pautados encuentros para buscar financiamiento para la construcción de Eco Parque, entre otras obras y programas municipales, sustentando el pedido en el trabajo que se lleva a cabo en la ciudad hace dos décadas en materia ambiental.
Con este emprendimiento se buscará potenciar el turismo sustentable, que se sumará al turismo de eventos que ofrece nuestra localidad.
Es importante tener en cuenta que la Conferencia anual sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas, también conocida como COP27, promueve las conversaciones sobre el clima global, moviliza la acción y brinda una oportunidad significativa para analizar los impactos del cambio climático desde las distintas miradas.
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
Durante el fin de semana, agentes municipales comenzaron la puesta en valor de los canteros ubicados frente al monumento a Guillermo Lehmann.
La Municipalidad lleva adelante un operativo de desmonte y limpieza en el ingreso al barrio 2 de Abril, con el objetivo de mejorar la seguridad, prevenir hechos delictivos y erradicar basurales clandestinos.
Con atención personalizada, gratuita y en red con otras instituciones, el centro se posiciona como una herramienta fundamental para acompañar a quienes enfrentan consumos problemáticos y buscan una nueva oportunidad.
La institución, que supo albergar a más de 400 chicos, hoy lucha por mantenerse activa sin un espacio propio. Representantes del club fueron recibidos por el Concejo Municipal para plantear una necesidad urgente: un terreno donde volver a crecer.
El sábado 18 de mayo, los museos municipales y otros espacios expositivos de Rafaela invitan a participar de un recorrido gratuito para celebrar el Día Internacional de los Museos, bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio».
La actividad, destinada a niños de 5 a 12 años, promueve el uso de la bicicleta como juego, deporte y medio de transporte, con premios y sorteos para los participantes.
Con el acompañamiento de autoridades provinciales, referentes locales y la ONG Honrar la Vida, se rubricó un acuerdo que garantiza jornadas anuales de donación en el ámbito legislativo. La iniciativa busca fortalecer la cultura solidaria y sumar cada vez más voluntarios.
07/05/2025
Una mujer fue encontrada sin vida por un familiar en una vivienda de calle Pueyrredón. La escena generó gran despliegue policial y se aguarda la intervención de la fiscalía para esclarecer las circunstancias.
Fallas en el sistema de voto electrónico, omisiones logísticas y falta de transparencia en tres procesos consecutivos llevaron a la suspensión del proceso electoral. La lista Alternativa judicializó el caso y exige que se respeten las garantías institucionales.
Durante un operativo ordenado por la Justicia Federal, un adolescente de 17 años fue aprehendido con estupefacientes y otros elementos vinculados al narcomenudeo. El procedimiento se realizó en la noche del viernes en la ciudad de Frontera.
EXCLUSIVO. Marta Estela Culasso Arbore, de 52 años, fue encontrada muerta en su casa con una profunda herida en el cuello. La escena genera más preguntas que certezas y no se descarta ninguna hipótesis.