
La décima edición de la SDL2025 vivió una jornada llena de emociones y propuestas culturales: lecturas, presentaciones literarias, arte y música se unieron en distintos espacios de la ciudad.
El intendente Luis Castellano se encuentra en la Conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático, que se desarrolla en Sharm el Sheikh (Egipto) bajo el lema "Juntos para la implementación".
Locales14/11/2022
Redacción
Recordemos que nuestra ciudad fue designada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, a cargo de Erika Gonnet, quien trabaja articuladamente con el Consejo Federal de Inversión (CFI), entidad que financió el viaje. También participan las localidades de Reconquista y Vera.
Rafaela forma parte del Programa de Ciudades Sostenibles e Inclusivas, donde trabajan articuladamente el Gobierno y el CFI. Estos vínculos y el reconocimiento del en materia ambiental, posibilitaron que nuestra ciudad sea parte de la Conferencia Anual de la ONU.
En busca de financiamiento
Una vez que la comitiva arribó a la ciudad, comenzaron de inmediato las reuniones pactadas con anterioridad. En primer término se concretó un encuentro con representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
En la reunión de trabajo con la OPEP, se dialogó sobre la posibilidad de financiamiento en proyectos locales. En el caso de Rafaela, el caso que se planteó fue la construcción del Eco Parque, donde Luis Castellano explicó el proyecto a la vicepresidenta de Planeamiento y Estrategias del Fondo OFID, Shaaima al Sheiby.
Las conversaciones con la OPEP y las autoridades del Fondo OFID continuarán en los próximos días. También se llevarán a cabo otros encuentros con instituciones que trabajan en todo lo relacionado al cuidado del ambiente y el cambio climático.
Agenda de trabajo
Este lunes, el Intendente participará del Panel OPEC que se refiere a "Enfrentando los impactos climáticos. Además habrá una reunión con senadores de California. Asimismo, serán parte de una exposición de biocombustibles y del Panel Crecimiento de la energía renovable. Una mirada a la transición global baja en carbono.
En la agenda de temas figuran el Día de la energía (martes 15), Día de la biodiversidad (miércoles 16) y Día de las soluciones (jueves 17 de noviembre). La Conferencia es un evento que reúne a organismos y Estados de todo el mundo con el objetivo de acordar de manera conjunta decisiones vinculantes para revertir la crisis climática.
En el mismo sentido, durante estas jornadas se irán desarrollando reuniones para establecer vínculos y lograr apoyo para emprendimientos locales.
Más actividades
El intendente Luis Castellano además tiene pautados encuentros para buscar financiamiento para la construcción de Eco Parque, entre otras obras y programas municipales, sustentando el pedido en el trabajo que se lleva a cabo en la ciudad hace dos décadas en materia ambiental.
Con este emprendimiento se buscará potenciar el turismo sustentable, que se sumará al turismo de eventos que ofrece nuestra localidad.
Es importante tener en cuenta que la Conferencia anual sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas, también conocida como COP27, promueve las conversaciones sobre el clima global, moviliza la acción y brinda una oportunidad significativa para analizar los impactos del cambio climático desde las distintas miradas.

La décima edición de la SDL2025 vivió una jornada llena de emociones y propuestas culturales: lecturas, presentaciones literarias, arte y música se unieron en distintos espacios de la ciudad.

En diez meses, propuestas culturales gratuitas recorrieron 58 localidades de la provincia con conciertos, juegos, experiencias inmersivas y encuentros comunitarios en plazas y espacios públicos.

Los vecinos de los barrios del sector 1 deberán disponer sus residuos de patio el domingo 2 de noviembre por la noche. También se recuerda que los miércoles se realiza la recolección en el sector 5.

Según comentaron cerca del entorno a RAFAELA INFORMA, el caso llegó a profesionales de salud y derivó en la intervención judicial. La víctima, de 8 años, vive en barrio Güemes y ya está bajo resguardo. El sospechoso fue aprehendido.

Una combinación de feriado turístico y fecha patria trasladada generará un parate de cuatro jornadas consecutivas en la atención presencial bancaria. También habrá un cierre previo por el Día del Bancario.

Un encargado denunció la sustracción de material eléctrico dentro de un predio industrial. No es el primer hecho en el lugar y se investiga si existe conexión entre los episodios.

La Justicia rafaelina ordenó que el motociclista de 22 años continúe detenido mientras avanza la investigación por el choque que terminó con la vida de Leonel Sosa. El caso generó una audiencia cargada de tensión y dolor en Tribunales.

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.