El tiempo - Tutiempo.net

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan del nuevo sorteo

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto al Banco Municipal, realizará esta semana el duodécimo sorteo del programa Créditos Nido, una política pública que permite acceder a préstamos hipotecarios con la tasa de interés más baja del país.

Provinciales06/07/2025RedacciónRedacción
423a06c8-b87d-40c9-a16f-dde43d8255ac

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto al Banco Municipal, llevará adelante esta semana el duodécimo sorteo del programa Créditos Nido, una política pública que permite acceder a préstamos hipotecarios con la tasa de interés más baja del país.

Por el volumen de inscriptos, el sorteo se dividirá en dos días:

-Lunes 7 de julio: se sortearán 212 créditos correspondientes a los departamentos Rosario y La Capital.

-Martes 8 de julio: se sortearán 188 créditos para los restantes departamentos de la provincia.

Ambos sorteos se realizarán en Lotería de Santa Fe y se podrán seguir en vivo desde las 7:15 h a través del canal de YouTube del Gobierno provincial, con transmisión a cargo de RTS. En total, se entregarán 400 nuevos créditos, que se suman a los 3.558 ya adjudicados en ediciones anteriores. La cifra de participantes asciende a 40.561 personas de los 19 departamentos santafesinos.

Inscripción abierta y permanente

Las inscripciones para los Créditos Nido continúan abiertas en el sitio web oficial santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.

Quienes ya están anotados y no resulten beneficiados no necesitan volver a inscribirse para participar de próximos sorteos. En cambio, quienes no superen la evaluación crediticia, podrán regularizar su situación y postularse nuevamente.

¿Quiénes pueden acceder?

Los créditos están destinados a personas o grupos familiares que:

Residían en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024.
Tengan ingresos demostrables: 2 SMVM para construcción o adquisición, 1 SMVM para terminación.
No posean propiedades.
Sean trabajadores en relación de dependencia, autónomos o monotributistas.

La situación crediticia se evalúa según las normas del Banco Central de la República Argentina.

Condiciones del crédito

El programa contempla cuatro líneas por un total de $60.000 millones:

Adquisición de vivienda
Construcción
Finalización de vivienda
Gestión colectiva o cesión de derechos

Los plazos de devolución son:

Hasta 20 años para construcción y adquisición
Hasta 5 años para finalización

Los montos máximos son de:

$100 millones para adquisición o construcción

$25 millones para finalización

La cuota mensual se ajusta en UVA + 4,2 % para la demanda general, y en UVA + 3 % para quienes perciban sus haberes en el Banco Municipal, convirtiéndose en la más baja del sistema financiero argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.