
Ante un estadio colmado, 9 de Julio fue pura autoridad: se impuso 2-0 en el derbi rafaelino y cambió su ánimo justo a tiempo. La BH, sin respuestas, volvió a tropezar fuera de casa.
La Conmebol inauguró este lunes en Doha “Tree of Dreams”, árbol de los sueños en español, un espacio de reunión para los hinchas sudamericanos, y en ese acto el presidente del organismo, Alejandro Domínguez, ratificó la firme determinación de que el Mundial 2030 sea organizada por Sudamérica.
“Si pudimos plantar un árbol en el desierto, no hay dudas de que también podemos organizar la Copa del Mundo en 2030”, dijo Domínguez, en la inauguración del “Tree of Dreams”, que tiene grabado en su tronco a las diez asociaciones miembro y las firmas de sus leyendas, como Diego Maradona y Pelé.
“Primero empieza la semilla, después las raíces, después el tronco y después la copa, literalmente", describió el dirigente.
Conmebol en el barrio Msheireb de Doha montó un complejo para que los aficionados de todo el mundo “conozcan la grandeza del fútbol sudamericano”, en palabras de Domínguez.
La iniciativa es parte de la campaña de promoción de la Conmebol por la candidatura conjunta de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay para albergar el Mundial 2030, que tiene especial valor porque se cumplirán 100 años del primer campeonato que se disputó precisamente en Sudamérica. “Es un llamado a las autoridades de la Fifa a que instalen el concepto que uno, después de 100 años, tiene que hacer algo diferente, volver a las raíces y honrar la memoria de los pioneros. La Fifa es lo que es hoy gracias a lo que empezó hace 100 años, casualmente en Sudamérica”.
Claro que el presidente de Conmebol no esquivó la competencia con la postulación europea para organizar la Copa del Mundo 2030. “Es legítimo que España y Portugal se planteen ser sede, no obstante sigo creyendo que va a haber más tiempo para otros países, pero 2030 es único, son 100 años y nos parece justo que la fiesta vuelva a casa”, agregó.
La primera Copa Mundial se celebró en Uruguay en julio de 1930 con la participación de 13 selecciones. Los uruguayos superaron 4-2 a Argentina en la final jugada en el estadio Centenario de Montevideo y se convirtieron en campeones del primer evento organizado sólo por la Fifa. “Cuando se jugaba con pelota de cuero cocida a mano y ni siquiera tenían uniforme, nunca se hubieran imaginado en lo que se convirtió el Mundial. La propia Fifa tiene la obligación de honrar esa memoria”, insistió Domínguez.
Además de la postulación sudamericana con Argentina entre los organizadores, como así la que propone Europa con España y Portugal, Asia tiene su candidatura con Arabia Saudí, Grecia y Egipto.
La Fifa definirá las próximas sedes mundialistas en 2024 en un congreso que reunirá a sus 201 federaciones miembro, y allí se conocerá en qué continente se disputará la Copa del Mundo 2030, mientras que el de 2026 tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México.
Ante un estadio colmado, 9 de Julio fue pura autoridad: se impuso 2-0 en el derbi rafaelino y cambió su ánimo justo a tiempo. La BH, sin respuestas, volvió a tropezar fuera de casa.
Sportivo Norte defiende la punta desde temprano, mientras que Tacural y Atlético se sacan chispas por seguir en carrera. Más tarde, habrá otros tres encuentros que prometen tensión, goles y cambios en la tabla.
Brown aplastó a Sportivo Roca y Argentino de Vila dio el golpe ante Libertad. El líder Sportivo Norte espera a Peñarol en un cruce picante para cerrar la fecha.
El presidente de la Mutual del Club Ben Hur, Adrián Zenklusen, participó en la reunión de la Junta Ejecutiva de la Confederación Nacional de Mutualidades, que contó con la presencia destacada del titular del INAES, Marcelo Collomb.
Atlético de Rafaela igualó 1 a 1 ante 9 de Julio en el arranque de la Copa Santa Fe femenina. El gol celeste lo convirtió Giuliana Ponzetti. La revancha será el 18 de mayo y todo se definirá en la cancha del León.
El extremo bonaerense de 30 años llega desde el fútbol chileno y ocupará el lugar de Roque Ramírez, quien quedó fuera de la temporada por una grave lesión.
En una noche con emociones por duplicado, la “Crema” avanzó por penales tras empatar con Quilmes, mientras que Deportivo Aldao dio el golpe como visitante y dejó afuera a Sportivo Norte. Ambos buscarán levantar la copa en una definición que promete.
Este miércoles por la noche se jugarán las semifinales del certamen liguista. Atlético de Rafaela enfrentará a Quilmes y Sportivo Norte hará lo propio ante Deportivo Aldao. Solo dos equipos quedarán en carrera por el título.
09/05/2025
Fallas en el sistema de voto electrónico, omisiones logísticas y falta de transparencia en tres procesos consecutivos llevaron a la suspensión del proceso electoral. La lista Alternativa judicializó el caso y exige que se respeten las garantías institucionales.
EXCLUSIVO. Marta Estela Culasso Arbore, de 52 años, fue encontrada muerta en su casa con una profunda herida en el cuello. La escena genera más preguntas que certezas y no se descarta ninguna hipótesis.
El siniestro ocurrió esta mañana en la esquina de Balcarce y Lisandro de la Torre. El auto colisionó con una moto y terminó sobre la vereda, contra una columna del hospital. Al menos una persona resultó lesionada.
Una mujer fue aprehendida tras ser sorprendida en la vía pública con un cuchillo, mientras que un hombre de 31 años quedó detenido por robar un celular y esconderlo en el techo de una casa. Ambos hechos fueron resueltos por personal del Cuerpo Guardia Infantería en pocas horas.