
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa a los usuarios de Susana que el próximo viernes 24 de octubre se realizará un corte programado de energía eléctrica para realizar trabajos de mantenimiento en la red.
La familia del pequeño Jairo convoca a una suelta de globos frente al Hospital de Ceres este 19 de julio, día en que habría cumplido dos años. Su historia, marcada por la desatención médica, reclama memoria y respuestas.
Regionales14/07/2025
Redacción
“Lo llevé cinco veces en una semana, lo vio un médico distinto cada vez, y ninguno hizo nada.” La voz de Maira, mamá de Jairo, retumba como un grito ahogado entre el dolor, la impotencia y la necesidad de justicia. Jairo tenía un año y once meses cuando falleció el pasado 25 de junio en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, adonde llegó luego de una larga semana en la que su cuadro fue desestimado en el Hospital de Ceres. Este sábado, en el que habría celebrado su segundo cumpleaños, su familia lo recordará con una suelta de globos desde las 14 horas, frente a ese mismo hospital.

La historia que conmueve a toda una comunidad comenzó el martes 10 de junio. Tras varios días con síntomas similares a una gripe, Jairo fue llevado por su mamá a la guardia del Hospital de Ceres con fiebre alta. El diagnóstico fue simple: “Ibuprofeno y a casa”. Al día siguiente, Maira volvió con su hijo cuatro veces. Le realizaron una placa y algunos análisis, pero nuevamente fue enviado a su casa, esta vez con otra indicación de medicamentos.
El viernes le dijeron que podría tener una infección urinaria. El sábado 14, cerca del mediodía, la madre volvió con Jairo a la guardia por sus dificultades respiratorias. “Le dije que no podía respirar bien y el médico me respondió que los pulmones estaban limpios”, contó Maira. Fue la última consulta en Ceres.
Ese mismo día, con su hijo cada vez peor, Maira tomó una decisión desesperada: subió a Jairo a un colectivo rumbo a Rafaela. Allí fue internado de urgencia, le colocaron oxígeno y confirmaron un cuadro de Gripe A con neumonía bilateral. Sus pulmones estaban comprometidos en un 98%.
Pese a los esfuerzos médicos en terapia intensiva, Jairo no despertó. Dos paros cardíacos le provocaron muerte cerebral. Falleció once días después.
La familia denuncia una cadena de desatenciones graves y una ausencia total de diagnóstico durante las cinco visitas al hospital de Ceres. “No fue una vez. Fueron cinco. Y fueron cinco médicos distintos”, señalan. Jairo tenía sus vacunas al día, controles médicos y una madre que no dejó de insistir. “Lo entregaron a la suerte”, acusan.
Por eso, este 19 de julio, el mismo día en que Jairo hubiera apagado sus dos primeras velitas, su familia y amigos lo recordarán frente al hospital donde empezó su tragedia. Con globos de colores, como le gustaban a él, y con un pedido claro: que nunca más otro niño muera por desidia.
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. La consigna, más allá del homenaje, es clara: “Justicia por Jairo. Que el olvido no vuelva a matar.” Fuente Ceres Diario.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa a los usuarios de Susana que el próximo viernes 24 de octubre se realizará un corte programado de energía eléctrica para realizar trabajos de mantenimiento en la red.

La comuna acelera el plan de pavimentación, impulsa mejoras en el club local, gestiona viviendas y promueve acciones educativas y de salud en la comunidad.

La Empresa Provincial de la Energía informó que realizará cortes programados por trabajos en líneas de media tensión. Las tareas fueron solicitadas por terceros y podrían reprogramarse en caso de mal tiempo.

Con motivo del 144° aniversario de la ciudad, la Municipalidad difundió el esquema de servicios para este viernes 24 de octubre. Habrá cambios en la recolección, el transporte y la atención en distintas dependencias.

Dos hechos delictivos se registraron en ese sector de la ciudad de la ciudad. En uno, un ladrón armado asaltó a un joven en la vía pública; en otro, un delincuente entró a una casa mientras su propietario estaba trabajando.

La defensa de Fabricio Battistón pidió su prisión domiciliaria alegando problemas de salud y discapacidad visual. El juez suspendió la audiencia y ordenó una evaluación médica.

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.