
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Será este jueves a las 12 para ATE y Upcn, y a las 15 para Amsafé y Sadop, que anticipó que reclamará un cierre salarial del 100 por ciento de aumento para 2022. Gran expectativa tras la fricciones de la paritaria anterior
Provinciales28/11/2022La provincia convocó formalmente a retomar las conversaciones en paritarias a los gremios estatales. Será para este jueves 1º de diciembre a las 12 horas en Casa de Gobierno para ATE y Upcn, y luego a las 15 para los sindicatos docentes (Amsafé y Sadop). Tal como se había acordado, se realizará el primer encuentro de la Paritaria Central del Sector Público donde se comenzará a discutir la política salarial para el cierre de año.
El regreso de las conversaciones generó mucha expectativa en los agentes estatales , tras un escenario dinámico y cambiante en materia inflacionaria y en la puja por la recuperación del salario.
Cabe recordar que la última paritaria se cerró con un 12 por ciento de incremento para el mes de septiembre (que se le sumó al 8 por ciento dispuesto en la paritaria anterior totalizando un 20 por ciento para este tramo), un 7 por ciento para octubre, un 7 por ciento para noviembre y un 5 por ciento para diciembre con cláusula de revisión, algo que comenzará a debatirse a partir del próximo jueves.
Los gremios de la administración central y organismos descentralizados afiliados a Upcn y ATE habían aceptado este 77 por ciento global a lo largo del año, algo que Sadop (los docentes de colegios privados) también imitaron. No así Amsafé que inicialmente rechazó la propuesta que recibió con un plan de lucha que llevó adelante con 11 días de paro con dos tandas de huelga por 72 horas. En medio de la fricción comenzaron los descuentos a los recibos de sueldo y tras idas y vueltas en una votación bastante apretada se terminó aceptando la oferta, con la condición del gobierno que se recuperaban los días "caídos" y se reintegraban las sumas devengadas. ASí, gremios y gobierno provincial se volverán a ver las caras nuevamente.
,Fuentes del Ministerio de Trabajo santafesino, indicaron a La Capital que "por ahora estamos viendo qué referencias podemos tomar. Seguramente iremos a un aumento porcentual pero todavía no tenemos mucho". Mientras tanto, en Sadop aclararon que quieren cerrar el año con 100 por ciento de aumento. "Será algo fuerte y contundente", indicaron los voceros gremiales.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.