
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Info. Agro25/07/2025Con el lema de siempre —mostrar el potencial productivo de Rafaela y la región—, la Sociedad Rural presentó oficialmente la 118° edición de la ExpoRural, que se desarrollará del 18 al 21 de septiembre en el tradicional predio de avenida Brasil. A más de dos meses del evento, todos los stands comerciales ya están vendidos y se anticipa una edición récord, con fuerte presencia institucional, contenidos educativos, exhibiciones de primer nivel y actividades para toda la familia.
La propuesta vuelve a integrar la 53ª Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio; el 104º Concurso de Vacas Lecheras; el 34º Remate de Genética de Jerarquía; la 8ª Competencia de Vacas a Campo; el centésimo Encuentro de Animales de Granja; la 24ª Olimpíada Agrotécnica y el tradicional Concurso de Dibujo y Pintura, que llega a su edición número 67.
Ganadería de alto nivel y genética nacional
La raza Holando Argentino volverá a brillar en la pista de césped, con ejemplares de las mejores cabañas del país. La agenda ganadera incluye el Remate de Estrellas, con subasta de embriones y semen, y el histórico remate de genética de jerarquía bajo el martillo de la Cooperativa Lehmann, que será transmitido en vivo.
También se confirmó la recuperación de aves en exposición, tras las restricciones sanitarias por gripe aviar, y se sumarán animales de carne, ovinos, caprinos, equinos, conejos y cerdos.
Escuelas, universidades y formación para el futuro
El componente educativo volverá a ser uno de los ejes centrales. Participarán 58 instituciones de la ciudad y la región, con visitas guiadas, concursos y recorridos especiales. IDESA llevará adelante las Olimpíadas Agrotécnicas el 17 de septiembre, mientras que la UNL montará nuevamente su granja educativa y traerá al grupo Zoolidarios, con propuestas inclusivas y terapéuticas.
Charlas, financiamiento y liderazgo rural
La agenda técnica incluirá disertaciones sobre mercados, coyuntura, nutrición animal y la participación de la mujer rural. Uno de los eventos más esperados será la charla del exfutbolista Leonardo Ponzio, hoy productor agropecuario, quien compartirá su experiencia en torno al liderazgo, el esfuerzo y el compromiso en el campo.
Para toda la familia: shows, gastronomía y entrada libre para niños
El evento contará con paseo gastronómico, espectáculos artísticos en la pista central y un show estelar a cargo de Uriel Lozano. El domingo a las 16 se realizará el acto inaugural, que incluirá exhibiciones de tropillas entabladas, y por la mañana habrá un Encuentro Ecuménico con el lema “La mujer”, en el marco de los 30 años del Grupo GAMA.
Horarios y entradas
Jueves y domingo: de 11 a 19 horas.
Viernes y sábado: de 11 a 21 horas.
Entradas: $5.000 jueves y viernes (jubilados gratis). $10.000 sábado y domingo (jubilados $5.000). Menores de 12 años ingresan gratis todos los días acompañados por un adulto.
Toda la información y programación detallada estará disponible en: www.ruralrafaela.com.ar
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
El suministro quedará interrumpido desde las 22 del miércoles hasta la medianoche del jueves por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora. Se recomienda uso moderado de las reservas domiciliarias.
Una situación de inseguridad volvió a sacudir a un sector de la ciudad.
El gobierno provincial informó que hospitales y centros de salud estatales esperan el pago de prestaciones brindadas a afiliados con cobertura privada. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad de la deuda total.
El procedimiento, realizado días atrás en jurisdicción de Tostado, permitió secuestrar un revólver calibre .38 que estaba oculto en la cabina del vehículo.
La Provincia entregó un vehículo equipado para la PDI y presentó pistolas de baja letalidad que comenzarán a utilizarse en el departamento Castellanos como parte de una prueba piloto.