
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
Luego de más de 48 horas de bloqueo total, comenzaron las tareas de remoción del transporte accidentado a la altura de Arrufó. El tránsito sigue desviado y las autoridades continúan evaluando la reapertura.
Regionales29/07/2025Tras días de inactividad forzada por cuestiones de seguridad y procedimientos técnicos, este martes por la mañana finalmente se inició el trasvaso del combustible que transportaba el camión cisterna volcado en la Ruta Nacional 34, en cercanías de Arrufó. La operación, que requirió autorización de Aduana y la presencia de equipos especiales, se realizó con estrictos protocolos y finalizó en las primeras horas de la tarde, permitiendo avanzar con la remoción de la unidad.
El camión de origen boliviano, presuntamente cargado con gasoil, había sufrido un vuelco en la madrugada del domingo, generando un corte total en ese tramo estratégico de la traza nacional. Hasta este martes no se había podido intervenir debido a la peligrosidad del contenido y a los requerimientos legales vinculados a su carga.
En paralelo, la Agencia Provincial de Seguridad Vial mantuvo activos los desvíos hacia el norte a través de la Ruta Provincial 39 y la Ruta 17, en la ciudad de Ceres. Desde allí, el tránsito fue redirigido por Ruta 2 hacia San Cristóbal y luego retomando la RN 34 por rutas provinciales 39 o 13.
El operativo integral incluyó tareas coordinadas entre Gendarmería Nacional, Policía de Santa Fe, personal del peaje y agentes de la Guardia Provincial. Si bien las condiciones de la calzada están siendo evaluadas para habilitar el paso, al cierre de esta nota no se había confirmado el horario de normalización del tránsito.
Las autoridades insisten en circular con extrema precaución en las rutas alternativas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.