El tiempo - Tutiempo.net

Tomates al borde del descarte: productores advierten que no cubren ni los costos de cosecha

En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.

Info. Agro11/08/2025RedacciónRedacción
Tomate-bigstock-Ripe-Tomatoes-In-Greenhouse-Re-284917987

En varias zonas productoras de Argentina, desde Corrientes y Jujuy hasta Mendoza y Buenos Aires, la preocupación crece entre los cultivadores de tomate. En los últimos días, el valor que reciben por un cajón de 20 kilos ronda los $3.000, prácticamente lo mismo que pagan los consumidores por un kilo en góndola.

El desfasaje es tan grande que algunos horticultores optaron por desechar su producción o repartirla gratuitamente en rutas y plazas, como ocurrió recientemente en la capital jujeña. La sobreoferta, sumada al ingreso de tomates de Paraguay, Chile, Brasil e incluso Bolivia, derrumbó los precios internos y dejó a muchos sin margen para cubrir los costos de cosecha y transporte.

“Para salvar la campaña debería cobrar unos $15.000 por cajón”, expresó un productor correntino que la semana pasada se vio obligado a tirar 60 cajones. Casos similares se repiten en el norte del país, donde el costo de producir la hortaliza es elevado y las importaciones impactan de lleno en la rentabilidad.

En algunos puntos, como en la rotonda de acceso a Goya, los productores ofrecen los cajones “al precio que la gente quiera pagar”, mientras advierten que, si la actividad se paraliza, la consecuencia será escasez y un aumento brusco en el precio final.

Si bien a nivel global la demanda de tomate se mantiene firme y con proyección de crecimiento, en Argentina la cadena comercial atraviesa un momento crítico. Con un consumo per cápita anual de 16 kilos y una superficie cultivada cercana a las 17 mil hectáreas, los horticultores coinciden en que, sin reglas claras y medidas que protejan la producción local, muchos quedarán fuera del mercado antes de fin de año.

Te puede interesar
Lo más visto