
Santa Fe Business Forum: más de 450 empresas ya confirmaron su participación en la segunda edición
El encuentro internacional de negocios se realizará del 1 al 5 de septiembre en Rosario y busca abrir nuevos mercados para la producción santafesina.
Este martes se adjudicaron 212 préstamos hipotecarios para los departamentos La Capital y Rosario. Mañana se sortearán los restantes 188 créditos destinados a otras 17 jurisdicciones de la provincia.
Provinciales12/08/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto al Banco Municipal, realizó este martes la primera etapa del décimo tercer sorteo de los créditos hipotecarios Nido, un programa que se distingue por ofrecer la tasa de interés más baja del país.
En esta instancia se adjudicaron 212 créditos: 62 para el departamento La Capital y 150 para Rosario. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial: www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.
La segunda y última etapa del sorteo se llevará a cabo mañana, miércoles 13 de agosto, con la asignación de 188 créditos para los departamentos Garay, 9 de Julio, Belgrano, San Cristóbal, San Javier, Vera, Caseros, Iriondo, San Jerónimo, San Justo, Constitución, San Martín, Las Colonias, General López, San Lorenzo, Castellanos y General Obligado.
La transmisión comenzará a las 7:00 desde la Lotería de Santa Fe, con difusión en el canal de YouTube del Gobierno provincial y soporte de RTS. A las 8:00, autoridades brindarán declaraciones a la prensa.
Inscripción abierta y requisitos
El director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que “el balance es muy positivo” y que el programa es una herramienta clave para facilitar el acceso a la vivienda. Recordó que las inscripciones continúan abiertas y que quienes no resulten beneficiados permanecen inscriptos para los próximos sorteos.
Podrán postularse quienes residan en Santa Fe desde antes del 30 de junio de 2024, tengan ingresos demostrables (dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para adquisición/construcción y uno para terminación), sean trabajadores en relación de dependencia o autónomos, y no posean otra propiedad.
El Banco Central determina los requisitos crediticios para calificar en el sorteo. Aquellos que no superen la evaluación pueden corregir su situación e inscribirse nuevamente.
Líneas de crédito y condiciones
El programa dispone de $60.000 millones distribuidos en cuatro modalidades: construcción y adquisición de viviendas, terminación, gestión colectiva, y adquisición/construcción por cesión de derechos.
Los plazos de devolución son de hasta 20 años para adquisición/construcción y 5 años para terminación. El monto máximo es de $100 millones para adquisición/construcción y de $25 millones para terminación.
Las cuotas se calculan en UVA más 4,2 % para la demanda general y en UVA más 3 % para quienes cobran sus haberes en el Banco Municipal. Actualmente, se trata de la cuota más baja del sistema financiero argentino.
El encuentro internacional de negocios se realizará del 1 al 5 de septiembre en Rosario y busca abrir nuevos mercados para la producción santafesina.
El programa provincial, que ofrece la tasa más baja del país, continuará este miércoles con la adjudicación en el resto de los departamentos.
El ofrecimiento incluye un 7 % semestral, pisos salariales y mejoras en ítems específicos para los equipos de salud.
También expusieron sus proyectos integrantes de los Foros de Intendentes y Presidentes Comunales. Fue en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Con una inversión millonaria y la creación de cientos de empleos, la histórica refinería tendrá una nueva vida dedicada a combustibles sostenibles para exportación.
Este lunes, en el recinto de la Cámara de Diputados, la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana de la Convención Reformadora provincial mantuvo un nuevo encuentro para avanzar en el análisis de distintos ejes relacionados con el funcionamiento institucional.
La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
En la reunión paritaria central realizada este lunes en Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial presentó una oferta de aumento salarial del 7 % para el segundo semestre de 2025, distribuido en seis tramos: 1,5 % en julio y agosto, y 1 % mensual de septiembre a diciembre.
Hasta el 11/08/2025
Un dramático accidente ocurrió en las últimas horas sobre la Ruta Provincial N° 4, en el tramo que une María Luisa con La Pelada, donde un hombre de 51 años perdió la vida luego de que el vehículo en el que viajaba volcara de manera violenta.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre productores de la zona rural de Santa Clara de Saguier, luego de que una mujer detectara la sustracción y faena de uno de sus animales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó repudio entre vecinos. Una mascota fue hallada sin vida en un predio, con signos de haber sido atacada.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Los delincuentes habrían ingresado por los techos mientras los moradores dormían.