
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Durante el año que terminó, el Observatorio de Violencias por Motivos de Género "Mercedes Pagnutti" registró 78 muertes por motivos de género cometidos en la provincia
Provinciales03/01/2023Las políticas públicas para prevenir la violencia de género empiezan a mostrar sus resultados: este año bajaron los femicidios cometidos en la provincia. Sin embargo, en el mismo período, crecieron en forma notable los asesinatos de mujeres en contexto de criminalidad, sobre todo en la ciudad de Rosario. Así lo advierte el informe del Observatorio de Violencias por Motivos de Género "Mercedes Pagnutti". En 2022, 78 mujeres fueron víctimas de femicidios, y de estos, 56 se desarrollaron en medio de disputas relacionadas con el accionar delictivo.
“Sin lugar a dudas, las políticas públicas de género y de cuidados, tienen incidencia positiva en la menor cantidad de crímenes de mujeres vinculados con relaciones de intimidad con varones. Pero también es claro que los aumentos de femicidios en contexto criminal, dan cuenta del fracaso de las políticas de seguridad con centralidad en Rosario", advirtió la concejala justicialista Norma López y reclamó que "la política debe dejar de mirar a otro lado y tirarse las culpas entre uno y otro nivel, porque en el medio están las personas”.
El Observatorio de Violencias por Motivos de Género es uno de los más antiguos que existen en la ciudad. El equipo de género de la edil del PJ se encarga de registrar las publicaciones de los medios de comunicación sobre el asesinato intencional de mujeres, donde se reconoce una motivación en el componente de género.
Este trabajo arrojó que durante el año que recién termina, en el país se produjeron de 307 femicidios en Argentina y 78 en la provincia de Santa Fe. Del total provincial, 13 femicidios se desataron en un contexto de intimidad (por ejemplo, cuando existió alguna relación afectiva entre el agresor y la víctima) y 56 en contexto de criminalidad. Además hubo 2 suicidios femicidas, 1 travesticidio, 1 por conexión, 2 vinculados, 1 femicidio no íntimo y sobre 2 no se han registrado datos.
De este total, 59 femicidios de produjeron mediante el uso de armas de fuego y 40 niñas, niños y adolescentes quedaron sin sus mamás.
El análisis de los datos en el departamento Rosario dan cuenta del asesinato de 63 mujeres, 6 de éstos íntimos y 53 en contexto de criminalidad, y 21 niñas, niños y adolescentes quedaron sin sus madres.
Para López, “los números hablan por sí mismos de la calidad de las políticas públicas en materia de seguridad: Del total de femicidios en la provincia, el 16,6% (13) son Íntimos y el 71,7% (56) son en contexto de criminalidad, lo que arroja una tasa de femicidios cada 100 mil habitantes de 2,44. En el departamento Rosario, las cifras arrojan que, de los 63 femicidios, el 84,1% (53) fueron en contexto de criminalidad con un impacto de la tasa de femicidios del 5,25 cada 100 mil habitantes, en base a los datos poblaciones del Censo 2010”, aseguró la vicepresidenta del Partido Justicialista en Santa Fe.
Por eso, sostuvo, “la planificación urbanística de la ciudad y el control territorial deben ser la prioridad en materia de políticas de desarrollo equitativo, sustentable y de seguridad" y consideró que el municipio debe jugar un rol clave en este aspecto.
Al mismo tiempo cuestionó “la falta de interlocutores en materia de políticas de seguridad en el ámbito provincial, lo que también da cuenta de la importancia que se le otorga a una sociedad activa como la rosarina: las mujeres somos las que más denunciamos, las que más transitamos espacios públicos porque tenemos a cargo los cuidados de las personas, lideramos merenderos, comedores y otros espacios comunitarios y además, trabajamos, y no existen políticas de seguridad con perspectiva de género. Cuando la política mira para otro lado, las violencias se legitiman”, advirtió.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.