
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
Un convenio firmado este martes permitirá poner en marcha un programa de formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), destinado a instituciones sociales, deportivas, municipales y comunales de distintas localidades del departamento Castellanos.
Locales03/09/2025La rúbrica se concretó en la sede de la Asociación Médica, con la participación de referentes del Instituto de Formación en Salud (IFS), encabezados por su director, el Dr. Paul Schvarzstein, y miembros de la Comisión Directiva. El acuerdo contó además con el acompañamiento del senador provincial Alcides Calvo.
Primer curso en Rafaela
La primera capacitación está programada para el 21 de octubre en el Auditorio “Dr. René G. Favaloro” de la Asociación Médica de Rafaela. Se dictará bajo modalidad teórico-práctica, con cupos limitados de entre 25 y 30 asistentes por grupo.
“Queremos que los cursos sean concretos y útiles, de manera que los participantes puedan aprender a desenvolverse en una emergencia y, lo más importante, salvar una vida”, expresó Schvarzstein, destacando el alcance social del proyecto.
Proyección regional
Aunque la actividad inicial tendrá lugar en Rafaela, la propuesta contempla extenderse luego a otras localidades del departamento, buscando que más ciudadanos adquieran estas habilidades fundamentales.
El senador Alcides Calvo resaltó la importancia de esta iniciativa de prevención y formación comunitaria, subrayando que “estos conocimientos resultan indispensables y muchas veces se valoran recién cuando se necesitan”.
Este convenio refleja el compromiso de articular esfuerzos entre el ámbito médico y el Estado para acercar herramientas de capacitación que fortalecen la seguridad y el bienestar de la población.
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
El Concejo Municipal solicitó un informe al director de IAPOS tras el sorpresivo cierre de la delegación local a fines de agosto. El pedido surgió a partir de una nota publicada por RAFAELA INFORMA que reflejó el malestar de los afiliados.
Con la instalación de un dispositivo sobre avenida Aristóbulo del Valle, el Municipio amplía el sistema de monitoreo urbano y alcanza un total de 12 equipos activos en accesos y avenidas principales.
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento presentarán 55 símbolos universales que representarán a todas las disciplinas, convencionales y adaptadas, en un mismo lenguaje gráfico.
El Municipio, a través del ICEDeL, realizará por primera vez un estudio para obtener datos precisos sobre la actividad, el empleo y el impacto económico de los comercios locales.
El Municipio invertirá más de 14 millones de pesos en la mejora de la infraestructura vial interna, gracias a un aporte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
El Plan de Renovación y Recuperación de Espacios Verdes destina más de $100 millones a la compra de mobiliario urbano, juegos y equipamiento para plazas y paseos de distintos barrios.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Regional V de Policía, autoridades provinciales y locales brindaron un balance de la situación en Rafaela y el departamento Castellanos.
La noche del lunes volvió a teñirse de violencia en Rafaela. Minutos antes de la medianoche, una lluvia de balas sacudió la tranquilidad de barrio Zazpe y dejó como saldo paredes perforadas, techos dañados y un intenso operativo policial que se extendió hasta la madrugada.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que una mujer sufriera el robo de una importante suma de dinero desde el interior de su vehículo.
Un violento hecho de sangre llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que un hombre resultara herido tras un ataque armado en su domicilio de calle Jaime Ferré al 550, en barrio Villa Dominga.
La seguidilla de robos y faenas clandestinas mantiene en vilo a los productores agropecuarios de la región, que advierten pérdidas económicas y creciente inseguridad en sus campos. Contaron a RAFAELA INFORMA.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Regional V de Policía, autoridades provinciales y locales brindaron un balance de la situación en Rafaela y el departamento Castellanos.