
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) lleva adelante un plan de infraestructura sin precedentes en Santa Fe, con una inversión que supera los 104.000 millones de pesos y que apunta a mejorar la calidad del servicio en las principales ciudades y en las zonas rurales.
Uno de los proyectos más relevantes para Rafaela es la construcción de la nueva Estación Transformadora, que se encuentra en su etapa final y estará terminada antes de fin de año, permitiendo reforzar la red eléctrica local y mejorar la capacidad de respuesta ante picos de demanda.
El plan incluye también estaciones transformadoras en Rosario y Rincón, la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital, y el recambio de conductores de 132 kV que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. En paralelo, se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, que mejora el acceso a la energía de productores y familias del interior.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que la EPE está ordenando su gestión con eficiencia: “Cada peso que ahorramos lo transformamos en infraestructura. Pasamos de la discrecionalidad a una empresa que es una herramienta estratégica para el desarrollo productivo”.
Por su parte, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, destacó que los resultados de este plan “están a la vista”, subrayando que con planificación y austeridad se está modernizando el sistema eléctrico.
Además de la obra en Rafaela, en Rosario avanza la construcción de la Estación Transformadora Mendoza, de más de 10.000 millones de pesos, y la ampliación de la ET Godoy. También se ejecutan mejoras en el centro de control de San Lorenzo, en las redes de media y baja tensión de múltiples localidades, y en el electroducto de alta tensión que alimentará a la zona norte de Rosario y Granadero Baigorria, reemplazando cables con más de 60 años de antigüedad.
Desde la EPE aseguraron que este programa de inversiones busca garantizar más potencia, menor cantidad de cortes y mayor previsibilidad en el suministro para hogares, comercios e industrias.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.