
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El ministerio de Salud informó la aparición de dos casos similares y sospechan que la sustancia fue alterada con levamisol, un antiparasitario de uso veterinario.
Provinciales21/01/2023Lacartera de salud santafesina informó este viernes la aparición de dos casos de intoxicación con cocaína probablemente adulterada con levamisol —un antiparasitario de uso veterinario— en una localidad de la provincia y alertó a los trabajadores de la salud frente a la aparición de otros posibles casos.
Según un comunicado oficial del ministerio, se trata de dos pacientes adultos jóvenes, sanos, que presentaron un cuadro de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal a las pocas horas del consumo de la cocaína, uno de ellos en forma aspirada y el otro inhalada, en contextos de consumo diferentes, pero de la misma localidad.
A la consulta médica se constató un cuadro de neutropenia febril por lo que fueron internados. El diagnóstico es clínico y epidemiológico, ya que no se pudo encontrar en muestras de sangre ni orina la sustancia sospechada, pero sí los pacientes relatan el consumo de cocaína en horas previas al inicio de los síntomas.
El cuadro clínico descripto en los casos de intoxicación con cocaína asociada al levamisol, un antiparasitario e inmunoestimulante utilizado en animales, es síndrome febril agudo, mialgias, que puede asociarse a lesiones cutáneas purpúricas o necróticas, que suelen comprometer los pabellones auriculares. Otros sitios comúnmente afectados son las mejillas, la nariz y los miembros.
En los hallazgos de laboratorio se destacan la leucopenia y neutropenia. El grado de neutropenia es variable y suele recuperarse espontáneamente, si bien se han registrado casos mortales.
Aun con una muestra de orina positiva para cocaína la demostración de la presencia del evamisol es difícil e innecesario en la mayoría de los casos. Esto se debe a que la vida media del mismo es de cinco horas, por lo que no es posible detectarlo luego de las 48 horas de la última exposición.
El manejo de los casos de neutropenia secundaria a levamisol se basa en la utilización de antibióticos de amplio espectro, en tanto que se desconoce el beneficio de la utilización de
factores estimulantes de colonias de granulocitos. Con o sin factores estimulantes, la neutropenia suele durar de 5 a 10 días. Es fundamental el manejo de la adicción ya que las recaídas vinculadas con la reexposición a la droga son frecuentes.
En los pacientes neutropénicos sin otra etiología aparente es fundamental considerar la exposición a levamisol como diagnóstico diferencial. Por otro lado, se recomienda realizar un hemograma en pacientes que consumen cocaína y desarrollen signos de infección.
Ante la atención de pacientes con cuadro febril y/o dermatológico compatible, se recomienda interrogar sobre el consumo de sustancias ilícitas, así como también realizar un hemograma. En caso de sospechar un cuadro de intoxicación comunicarse con Epidemiologia por mail a [email protected] o telefónicamente al 0342-6153851.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
La ciudad será subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que este viernes tendrán su jornada de ciclismo en las pistas locales, en un anticipo de lo que serán los Juegos Sudamericanos 2026.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.