El tiempo - Tutiempo.net

Lanzan alerta por dos intoxicaciones con cocaína adulterada en una localidad de Santa Fe

El ministerio de Salud informó la aparición de dos casos similares y sospechan que la sustancia fue alterada con levamisol, un antiparasitario de uso veterinario.

Provinciales21/01/2023RedacciónRedacción
cocaina-1

Lacartera de salud santafesina informó este viernes la aparición de dos casos de intoxicación con cocaína probablemente adulterada con levamisol —un antiparasitario de uso veterinario— en una localidad de la provincia y alertó a los trabajadores de la salud frente a la aparición de otros posibles casos.

Según un comunicado oficial del ministerio, se trata de dos pacientes adultos jóvenes, sanos, que presentaron un cuadro de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal a las pocas horas del consumo de la cocaína, uno de ellos en forma aspirada y el otro inhalada, en contextos de consumo diferentes, pero de la misma localidad.

A la consulta médica se constató un cuadro de neutropenia febril por lo que fueron internados. El diagnóstico es clínico y epidemiológico, ya que no se pudo encontrar en muestras de sangre ni orina la sustancia sospechada, pero sí los pacientes relatan el consumo de cocaína en horas previas al inicio de los síntomas.

El cuadro clínico descripto en los casos de intoxicación con cocaína asociada al levamisol, un antiparasitario e inmunoestimulante utilizado en animales, es síndrome febril agudo, mialgias, que puede asociarse a lesiones cutáneas purpúricas o necróticas, que suelen comprometer los pabellones auriculares. Otros sitios comúnmente afectados son las mejillas, la nariz y los miembros.

En los hallazgos de laboratorio se destacan la leucopenia y neutropenia. El grado de neutropenia es variable y suele recuperarse espontáneamente, si bien se han registrado casos mortales.

Aun con una muestra de orina positiva para cocaína la demostración de la presencia del evamisol es difícil e innecesario en la mayoría de los casos. Esto se debe a que la vida media del mismo es de cinco horas, por lo que no es posible detectarlo luego de las 48 horas de la última exposición.

El manejo de los casos de neutropenia secundaria a levamisol se basa en la utilización de antibióticos de amplio espectro, en tanto que se desconoce el beneficio de la utilización de

factores estimulantes de colonias de granulocitos. Con o sin factores estimulantes, la neutropenia suele durar de 5 a 10 días. Es fundamental el manejo de la adicción ya que las recaídas vinculadas con la reexposición a la droga son frecuentes.

En los pacientes neutropénicos sin otra etiología aparente es fundamental considerar la exposición a levamisol como diagnóstico diferencial. Por otro lado, se recomienda realizar un hemograma en pacientes que consumen cocaína y desarrollen signos de infección.

Ante la atención de pacientes con cuadro febril y/o dermatológico compatible, se recomienda interrogar sobre el consumo de sustancias ilícitas, así como también realizar un hemograma. En caso de sospechar un cuadro de intoxicación comunicarse con Epidemiologia por mail a [email protected] o telefónicamente al 0342-6153851.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto