El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela abrió la Semana del Libro con un homenaje a Vicente Dómina y una celebración de diez años de historias

El encuentro literario más importante de la ciudad inició su décima edición con un emotivo reconocimiento a Vicente Dómina y a la emblemática Librería El Saber. Durante una semana, habrá propuestas para todas las edades.

Locales28/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 08.46.21_207751dc

Con una sala colmada de público en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, Rafaela dio inicio a la Semana del Libro 2025, que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”.

El acto de apertura fue encabezado por la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad y reunió a autoridades locales, escritores, artistas, instituciones culturales y vecinos que acompañaron este nuevo capítulo de una propuesta ya consolidada en la agenda cultural rafaelina.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el homenaje a Vicente Dómina y a la Librería El Saber, coordinado por el grupo Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA) y el Archivo Histórico Municipal. La ceremonia puso en valor la enorme contribución de Dómina a la vida cultural de la ciudad y el papel fundamental que su librería cumplió como punto de encuentro entre lectores y autores durante décadas.

En el cierre del acto, la secretaria de Educación y Cultura agradeció el compromiso del homenajeado y subrayó que “la memoria y la palabra son pilares de la identidad rafaelina”.

La primera jornada también incluyó la lectura escénica “Malambo: crónica de un campeón”, inspirada en Una historia sencilla, de Leila Guerriero, con la participación de integrantes del Liceo Municipal “Miguel Flores”, estudiantes y docentes de la EMAE, y bailarines invitados.

La Semana del Libro continuará hasta el 2 de noviembre, con más de cuarenta actividades gratuitas en distintos espacios de la ciudad. Entre ellas, talleres, charlas, presentaciones de libros y muestras que promueven el acceso a la lectura y la creación colectiva.

Para este martes, la programación incluye la actividad infantil “Cactus: una aventura de lectura y juego”, la muestra “Truz defendiendo la isla de la tranquilidad” del artista Gerardo Malano, el taller “Formatos que abren puertas” sobre accesibilidad a la lectura y una mesa dedicada a la historia local y regional. El cierre estará a cargo de los autores Gastón Navarro y Estefanía Lazarte, ganadores del Fondo Editorial Municipal 2023, quienes compartirán lecturas y música en vivo.

De este modo, Rafaela reafirma su compromiso con la lectura, la cultura y el trabajo conjunto de sus instituciones, celebrando diez años de un encuentro que sigue tejiendo historias entre generaciones.

Te puede interesar
Lo más visto