
Este domingo 2 de noviembre se celebrará una misa en el Cementerio Municipal, presidida por Monseñor Pedro Torres. Habrá momentos de oración y acompañamiento para las familias.
Tras las repercusiones generadas por la realización del seminario cultural, la CMPC emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y defendió su trayectoria de casi tres décadas en Rafaela.
Locales28/10/2025
Redacción
La Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura (CMPC) expresó su preocupación por las críticas recibidas tras la realización de la propuesta “Oratoria x Gaza”, llevada a cabo por el Centro Cultural y Social Estación Esperanza. A través de un comunicado difundido este lunes, el organismo repudió las acusaciones y descalificaciones recibidas, a las que calificó como “infundadas y de tinte político partidario”.
En el texto, la Comisión recordó que se trata de un organismo autónomo y colegiado, creado por la ordenanza municipal N° 2843 en 1996, que funciona de manera independiente del Ejecutivo y está integrado por más de 40 organizaciones culturales y artísticas de la ciudad. “La CMPC trabaja colectivamente por la promoción de la cultura en Rafaela, con un funcionamiento transparente, democrático y ad honorem”, sostiene el documento.
Respecto de la actividad cuestionada, aclararon que no se trató de un acto partidario, sino de “un gesto profundamente humanista que defiende la vida, la paz y la memoria”. La propuesta consistió en un seminario de intervención escénica, lectura colectiva y altar poético basado en un poemario del artivista mexicano Ángel Hernández, con música de Matías Quevedo y coordinación de Cintia Morales.
1761674873.pdf#viewer.action=download.pdf
En su pronunciamiento, las entidades integrantes de la CMPC remarcaron que “de ninguna manera se apoyan expresiones de odio” y lamentaron que se haya intentado deslegitimar el trabajo de la Comisión. También solicitaron participar de la eventual reunión entre el Ejecutivo local y la Comunidad Judía, anunciada en medios de comunicación, “por haber sido cuestionado nuestro accionar”.
El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la CMPC con una cultura plural, democrática y promotora del diálogo, destacando que “la cultura no puede silenciarse, es un ámbito de encuentro, de memoria activa y de acción colectiva”.

Este domingo 2 de noviembre se celebrará una misa en el Cementerio Municipal, presidida por Monseñor Pedro Torres. Habrá momentos de oración y acompañamiento para las familias.

Representantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participan en el encuentro global sobre gestión de residuos que se realiza en Buenos Aires, invitados por la organización internacional Delterra.

Con más de 330 inscriptos, la Municipalidad de Rafaela realizó un nuevo sorteo del programa que financia materiales para construir en terreno propio. También se definieron los suplentes que integran la lista de espera.

En las últimas horas se registraron nuevos hechos contra la propiedad en distintos sectores de la ciudad. Los delincuentes actuaron en viviendas y vehículos estacionados.

Hasta el 27/10/2025

La Municipalidad continúa con el mantenimiento integral de parques, plazas y paseos, realizando tareas de pintura, reparación y reacondicionamiento del mobiliario urbano para preservar los espacios públicos y promover su uso seguro.

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

El siniestro ocurrió pasada la medianoche del lunes. Las llamas afectaron mobiliarios y ropa, aunque no hubo personas heridas.