El tiempo - Tutiempo.net

La Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura respondió a las críticas por la actividad “Oratoria x Gaza”

Tras las repercusiones generadas por la realización del seminario cultural, la CMPC emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y defendió su trayectoria de casi tres décadas en Rafaela.

Locales28/10/2025RedacciónRedacción
comision_municipal_para_la_promocion_de_la_cultura

La Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura (CMPC) expresó su preocupación por las críticas recibidas tras la realización de la propuesta “Oratoria x Gaza”, llevada a cabo por el Centro Cultural y Social Estación Esperanza. A través de un comunicado difundido este lunes, el organismo repudió las acusaciones y descalificaciones recibidas, a las que calificó como “infundadas y de tinte político partidario”.

En el texto, la Comisión recordó que se trata de un organismo autónomo y colegiado, creado por la ordenanza municipal N° 2843 en 1996, que funciona de manera independiente del Ejecutivo y está integrado por más de 40 organizaciones culturales y artísticas de la ciudad. “La CMPC trabaja colectivamente por la promoción de la cultura en Rafaela, con un funcionamiento transparente, democrático y ad honorem”, sostiene el documento.

Respecto de la actividad cuestionada, aclararon que no se trató de un acto partidario, sino de “un gesto profundamente humanista que defiende la vida, la paz y la memoria”. La propuesta consistió en un seminario de intervención escénica, lectura colectiva y altar poético basado en un poemario del artivista mexicano Ángel Hernández, con música de Matías Quevedo y coordinación de Cintia Morales.

1761674873.pdf#viewer.action=download.pdf
                                                                                                                                                                                                                          En su pronunciamiento, las entidades integrantes de la CMPC remarcaron que “de ninguna manera se apoyan expresiones de odio” y lamentaron que se haya intentado deslegitimar el trabajo de la Comisión. También solicitaron participar de la eventual reunión entre el Ejecutivo local y la Comunidad Judía, anunciada en medios de comunicación, “por haber sido cuestionado nuestro accionar”.

El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la CMPC con una cultura plural, democrática y promotora del diálogo, destacando que “la cultura no puede silenciarse, es un ámbito de encuentro, de memoria activa y de acción colectiva”.

Te puede interesar
Lo más visto