El tiempo - Tutiempo.net

El municipio distribuye semillas de temporada para promover huertas familiares y producción sustentable

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela lanzó una nueva entrega gratuita de kits primavera-verano con siete variedades de semillas. La iniciativa busca fomentar la alimentación saludable y fortalecer la red de huertas urbanas.

Locales30/10/2025RedacciónRedacción
l_1716555094

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), puso en marcha una nueva entrega gratuita de semillas de la temporada primavera-verano, en el marco de las acciones que promueven la producción agroecológica y el acceso a alimentos saludables.

Los kits, que ya pueden retirarse en la oficina del IDSR (Pasaje Carcabuey, Local 2), contienen siete variedades de hortalizas y flores: lechuga, rúcula, acelga, remolacha, zanahoria, rabanitos y flor de copete. Cada paquete es armado artesanalmente por el equipo del Instituto y los Promotores Ambientales, utilizando materiales reciclados.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que la iniciativa “favorece la seguridad alimentaria, el aprendizaje de hábitos saludables y la autonomía de las familias, al tiempo que fortalece la economía doméstica y los vínculos comunitarios”.

Esta entrega responde al eje de Biodiversidad y Verde Urbano del IDSR y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas.

Crecimiento sostenido
En lo que va del año, ya se distribuyeron más de 4.000 kits, alcanzando a miles de vecinos. El municipio prevé igualar o superar esa cifra en esta nueva etapa, superando ampliamente los niveles de 2024, cuando 2.100 familias recibieron semillas para sus huertas domésticas.

Quienes retiren sus kits pueden además integrarse a la Red de Huerta, un grupo que comparte información y asesoramiento sobre cultivo, compostaje y talleres comunitarios.

Alcance metropolitano
Rafaela también lideró la gestión de compra conjunta que permitió que tres comunas del Área Metropolitana accedieran a las mismas variedades de semillas a precios más accesibles.

Con esta acción, la ciudad fortalece la cooperación intermunicipal, reduce costos y amplía el impacto regional de una política pública orientada a la sustentabilidad y la soberanía alimentaria.

Te puede interesar
Lo más visto