El tiempo - Tutiempo.net

El Ministerio de Salud explicó a concejales el proceso de traslado al nuevo Hospital Regional

Autoridades provinciales brindaron detalles sobre la inminente inauguración del nuevo edificio y el plan de migración de servicios desde el Hospital “Dr. Jaime Ferré”, garantizando la continuidad de la atención.

Locales30/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 16.01.56_9609bd6e

En el auditorio del nuevo Hospital Regional de Rafaela, autoridades del Ministerio de Salud de la provincia se reunieron con concejales locales y el equipo directivo del Hospital SAMCo “Dr. Jaime Ferré” para exponer los avances en la planificación de la apertura del moderno efector y el proceso de traslado de los servicios de internación y guardia.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Tercer Nivel, César Pauloni, y la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, acompañados por la directora del hospital local, Natalia Weppler, y representantes de los equipos técnicos del Ministerio. También participaron el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, y los concejales Caruso, Sagardoy, Boidi, Fossatti, Soltermann, Racca, Senn, Rolando y Mondino.

Pauloni explicó que la reunión “fue necesaria para compartir con el Concejo los últimos detalles del proceso de inauguración y migración, en línea con los anuncios realizados por el gobernador Maximiliano Pullaro”. Subrayó además que el traslado de los servicios “no implicará interrupciones en la atención, ya que el hospital seguirá funcionando mientras se lleva adelante la logística de movimiento de pacientes y equipamiento”.

Por su parte, Mársico destacó la relevancia del encuentro: “Queríamos conocer de primera mano cómo será la puesta en marcha del nuevo hospital y el traslado del Jaime Ferré. Agradecemos la predisposición de las autoridades provinciales y del equipo local para compartir la información”.

El Ministerio confirmó que el nuevo hospital concentrará servicios de alta complejidad, como diagnóstico por imágenes, emergencias y cirugías, mientras que la atención ambulatoria de las 28 especialidades médicas continuará funcionando en el edificio actual.

De esta manera, Rafaela avanza hacia una transformación histórica en su red de salud pública, con la puesta en marcha de un efector regional que fortalecerá la capacidad de respuesta sanitaria en toda la región centro-oeste de Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto