El tiempo - Tutiempo.net

Verso, memoria y creación colectiva: la Semana del Libro vivió otra jornada intensa

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

Locales30/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-30 a las 10.39.13_1b7bd51e

La décima edición de la Semana del Libro continúa desplegando propuestas y este 29 de octubre dejó una jornada donde la literatura fue puente para reflexionar, crear y encontrarse. Las actividades atravesaron distintos espacios culturales, ofreciendo experiencias que cruzaron poesía, inclusión y exploración artística.

Por la mañana, docentes, mediadores culturales y trabajadores de la lectura participaron de “Formatos que abren puertas”, una iniciativa orientada a pensar cómo garantizar accesibilidad y prácticas inclusivas en ámbitos de promoción lectora.

La tarde abrió paso a la introspección con “Un viaje al interior. Memoria. Recuerdo. Olvido”, un espacio coordinado por el Taller Palabras CONsentidas que invitó a jóvenes y adultos a escribir, escuchar y construir sentidos de manera colectiva.

En la Biblioteca Municipal, el juego visual fue protagonista de “Abrir un poema”, taller guiado por Inés Roldán que propuso acercarse a la poesía a través del collage. Más tarde, Editorial Dos Aguas impulsó un debate sobre los hábitos de lectura en las infancias y la necesidad de sostener espacios de cuento compartido en el hogar y las instituciones.

El cierre de la tarde tuvo ritmo poético en la Sala IV del Viejo Mercado, donde autoras y autores presentaron libros recientes, con eje en la palabra como herramienta de cuidado, expresión íntima y mirada sobre el territorio.

La jornada concluyó en el Patio del Museo Histórico Municipal con “Significantes de la época”, un encuentro de reflexión sobre los relatos contemporáneos y su impacto en las identidades colectivas.

La Semana del Libro avanza así con propuestas que celebran la lectura en todas sus formas y que invitan a pensar el presente desde la literatura, la memoria y la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto