
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

La puesta en valor del corazón urbano de Rafaela sigue avanzando. La restauración del adoquinado histórico de la Plaza 25 de Mayo atraviesa una etapa decisiva, con trabajos que apuntan a recuperar el carácter original del espacio y, al mismo tiempo, adaptarlo a las necesidades actuales de movilidad y convivencia.
Las intervenciones se concentran en calle Rivadavia, donde ya se ejecutaron los cordones que separan la ciclovía del sector de estacionamiento, además de las nuevas sendas peatonales en el cruce con calle Colón. También se está reacondicionando el estacionamiento y adecuando los canteros que delimitan el anillo externo del interno, siguiendo criterios contemporáneos de diseño urbano.
En paralelo, sobre calle Colón se retiró el adoquinado dañado y comenzó la construcción de los cordones que ordenarán el tránsito entre la ciclovía, la calzada y las áreas de estacionamiento. Una vez completada esta etapa, iniciará la colocación del nuevo adoquinado, cerrando el circuito interno de la plaza.
Durante el desarrollo de la obra, el tránsito está restringido en el tramo comprendido entre bulevar Hipólito Yrigoyen y bulevar Roca. Se solicita a peatones y conductores respetar las señalizaciones y los desvíos vigentes para resguardar la seguridad de todos.
Este proyecto atiende una demanda largamente planteada en torno al mantenimiento del casco histórico. La intervención permitirá recuperar la estética tradicional, mejorar la circulación y potenciar el valor arquitectónico y simbólico del espacio público más emblemático de la ciudad.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

Esta semana arranca una capacitación gratuita que propone llevar la astronomía al aula, con prácticas de observación y herramientas para despertar la curiosidad científica.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.