
El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

El mantenimiento de una ciudad limpia no depende solo de los operativos municipales: también exige compromiso ciudadano. Por eso, se volvió a insistir en la importancia de separar los residuos domiciliarios y respetar los días y horarios establecidos para sacarlos a la vía pública.
El sistema de recolección se realiza todos los días —excepto los sábados— con un esquema que diferencia materiales reciclables de los restos no recuperables. De esta manera se agiliza el trabajo de recolección, se favorece a los recuperadores y se reduce la cantidad de basura que llega al complejo ambiental.
Cómo separar y cuándo sacar los residuos
Lunes y jueves: materiales reciclables (cartón, plástico, papel, vidrio, latas y envases tipo tetra).
Martes, miércoles, viernes y domingos: restos húmedos y no recuperables (comida, pañales, residuos de baño y cocina).
Los residuos deben dejarse en bolsas bien cerradas y dentro del cesto del domicilio entre las 20 y las 21, tal como establece la Ordenanza N°4404. Esta medida evita roturas de bolsas, dispersión de basura y obstrucción de desagües, además de facilitar el trabajo del personal municipal.
El llamado busca reforzar hábitos que permitan mantener espacios públicos ordenados y avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable.

El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

Un vecino rafaelino ingresó formalmente una solicitud al Concejo Municipal para que se homenajee al expresidente, considerado “Padre de la Democracia”.

Productores locales se preparan para aplicar el sistema digital de trazabilidad animal, que será requisito desde el inicio de 2026 para todo bovino, bubalino y cérvido recién identificado.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

El joven había sido detenido en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?