El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe ya suma 170 homicidios en diez meses y octubre volvió a sacudir las estadísticas

El último reporte oficial confirmó 18 asesinatos solo en octubre, elevando a 170 el total de víctimas en lo que va de 2025: una cifra que vuelve a mostrar la crudeza de la violencia letal en la provincia.

Provinciales11/11/2025RedacciónRedacción
NHdGPNUGe_1300x655__1

El Ministerio de Seguridad difundió el informe correspondiente al mes de octubre, donde se detalla que en la provincia de Santa Fe se registraron 18 homicidios durante ese mes y un total de 170 víctimas en los primeros diez meses del año. La cifra se ubica dentro de los valores altos de la serie histórica iniciada en 2014 y marca la persistencia de una problemática que atraviesa la estructura de seguridad santafesina. 

El reporte incluye la evolución anual de homicidios desde 2014, un cuadro comparativo mes a mes de los últimos 13 meses y la caracterización de los hechos. Entre los elementos destacados se observa que el mayor volumen de muertes violentas se concentra en zonas urbanas de alta densidad, con incidencia directa del crimen organizado y conflictos interpersonales. 

La información difundida también detalla datos sobre la distribución por género y edad de las víctimas. La infografía señala que, dentro del período Enero-Octubre 2025, se registran *19 mujeres asesinadas*, lo que representa un 12,4% del total de víctimas, además de un caso de una mujer trans y un caso de un varón cis sin edad consignada. 

En cuanto al contexto de los hechos, el informe identifica patrones vinculados a disputas entre grupos criminales, conflictos personales, violencia en el ámbito doméstico y situaciones de confrontación armada en espacios públicos. También se especifican los medios empleados, donde las armas de fuego continúan siendo el factor predominante. 

La curva de homicidios por mes exhibe fluctuaciones, con picos marcados en determinados momentos del año y descensos temporarios. La comparación del acumulado 2025 contra los registros previos refuerza la necesidad de políticas integrales de prevención, coordinación investigativa y abordaje territorial. 

El documento constituye un corte estadístico clave para seguir la evolución de la violencia letal en Santa Fe y dimensionar el panorama general hasta el cierre de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto