
Niñas, niños y adolescentes de toda la ciudad compartirán una nueva jornada deportiva pensada para disfrutar, aprender y fortalecer vínculos entre escuelitas.

La Municipalidad de Rafaela reforzó en los últimos días su acción preventiva luego de que se detectaran jeringas, guantes y otros elementos utilizados en prácticas de salud en un cesto público del sector de Pueyrredón y bulevar Santa Fe. El episodio, que se suma a un antecedente ocurrido semanas atrás, motivó un operativo de verificación para determinar de dónde habían salido los materiales.
Para esclarecer la situación, personal de la Dirección General de Medio Ambiente visitó tres establecimientos cercanos que trabajan con insumos médicos. En todos los casos se constató que tenían la documentación vigente exigida por la ordenanza local, contenedores diferenciados para elementos punzantes o cortantes y condiciones adecuadas de higiene en el almacenamiento inicial. También se reforzó con cada responsable la importancia de cumplir las normas que rigen el manejo seguro de los residuos sanitarios desde su generación hasta el retiro por parte de operadores habilitados.
Como ninguno de los locales inspeccionados presentó irregularidades que pudieran vincularse con lo hallado en la vía pública, la Municipalidad activó un seguimiento específico en la zona. La Subdivisión de Control Ambiental intensificará inspecciones, mientras se gestionan registros de cámaras de seguridad para identificar a la persona que descartó los materiales en un cesto público, una práctica prohibida que implica un riesgo directo para la comunidad y el personal de limpieza urbana.
El Municipio recordó que quienes generan residuos derivados de prácticas médicas deben cumplir con obligaciones precisas establecidas por la normativa provincial, entre ellas la inscripción como generadores y la contratación de transportistas y tratadores habilitados. Además, señaló que continuará realizando controles y acompañando a instituciones y comercios en el cumplimiento de las reglas que aseguran un manejo responsable y seguro de los residuos patológicos.

Niñas, niños y adolescentes de toda la ciudad compartirán una nueva jornada deportiva pensada para disfrutar, aprender y fortalecer vínculos entre escuelitas.

El Gobierno municipal continúa promoviendo la salud de la comunidad con atención gratuita, controles de rutina y orientación para prevenir enfermedades crónicas.

Este domingo 16 de noviembre, desde las 20 horas, el Anfiteatro Alfredo Williner será el escenario del concierto que marcará el cierre del ciclo “De barrio en barrio”. La Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal ofrecerán un espectáculo gratuito y al aire libre para toda la comunidad.

La investigación por el auto incendiado hallado entre Rafaela y Lehmann sigue rodeada de incertidumbre. Las hipótesis apuntarían a que el conductor habría salido por la noche para asistir a un amigo, aunque los tiempos y las circunstancias aún no encajarían del todo.

El procedimiento se habría realizado en un domicilio al norte de la ciudad, con intervención de la Fiscalía a cargo de la Dra. Gabriela Lema.

Una rápida coordinación entre el Centro de Monitoreo Urbano, Ojos en Alerta y la policía permitió recuperar un televisor de gran tamaño, secuestrar una motocicleta y detener a un joven de 24 años señalado como posible autor del hecho.

RAFAELA INFORMA accedió al relato que una madre difundió en redes sociales, donde contó el episodio que vivió su hija cuando se dirigía a la escuela. El hecho encendió señales de alerta en la comunidad.

En una audiencia realizada en los tribunales de Rafaela, el juez Nicolás Stegmayer dispuso la libertad de dos hombres investigados por abigeato, quienes deberán cumplir estrictas condiciones de conducta, fijar domicilio y someterse al control de referentes designados.