El tiempo - Tutiempo.net

Multas por cámaras: 1.392 detecciones y 85 licencias retenidas en el primer corte

Con el nuevo sistema de infracciones captadas por cámaras del CeMU, Rafaela incorpora una herramienta clave para ordenar el tránsito. En el primer corte de control, se registraron más de 1.300 detecciones y un alto número de actas labradas.

Locales20/11/2025RedacciónRedacción
30081_g

El Gobierno municipal puso en marcha un nuevo esquema de control de tránsito a través del Centro de Monitoreo Urbano (CeMU), donde las infracciones se detectan, verifican y labran sin la intervención de inspectores en la vía pública. El sistema comenzó a operar el 7 de noviembre, aunque el trabajo técnico desde CeMU se desarrolla desde marzo de este año.

Según datos oficiales a los que accedió RAFAELA INFORMA, en esta primera etapa se registraron 1.392 detecciones a través de las cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad. De ese total:

860 fueron verificadas y derivaron en un acta de infracción.
452 detecciones fueron confirmadas pero no generaron acta, por distintos motivos administrativos o técnicos.
57 resultaron negativas, es decir, sin infracción.
46 fueron derivadas a otras áreas municipales.
Además, el nuevo esquema permitió avanzar con 85 retenciones de licencias, en su mayoría por cruces de semáforo en rojo, una de las conductas más riesgosas y recurrentes en los registros de CeMU.

Infracciones directas desde el monitoreo

A partir de la implementación plena del sistema, comenzaron a labrarse infracciones surgidas exclusivamente desde el CeMU, sin inspectores en calle. Entre ellas se destacan:

11 cruces de semáforo en rojo detectados en la intersección de Avenida Angela de la Casa del Valle y Anduiza, uno de los puntos más sensibles en materia de siniestralidad.
3 casos de conducción peligrosa, que además de la multa fueron denunciados penalmente por el riesgo que representaron.

Desde el Municipio sostienen que el objetivo de esta herramienta tecnológica es mejorar la seguridad vial, ordenar la circulación urbana y reducir conductas peligrosas que derivan en siniestros. El trabajo del CeMU se consolida así como un componente central del sistema de control y prevención en Rafaela, combinando tecnología, monitoreo permanente y criterios más rigurosos de fiscalización.

Te puede interesar
Lo más visto