
La propuesta, abierta a toda la comunidad, se realiza cada cuarto domingo del mes e invita a compartir un espacio de escucha, oración y encuentro.
El municipio convoca a todos los comercios a decorar sus frentes para las Fiestas. Habrá dos categorías según el tamaño del local, inscripción online, votación del público y premios en efectivo.
Locales20/11/2025
Redacción
Rafaela empieza a vestirse de Navidad y lo hará con una propuesta que busca recuperar una costumbre muy arraigada en la ciudad: las vidrieras decoradas como parte del clima festivo. El Gobierno municipal lanzó el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025, una iniciativa que invita a los comercios a intervenir sus frentes con creatividad y sumar color a las calles comerciales.
La participación es gratuita y está abierta a todos los locales que cuenten con habilitación municipal vigente y una vidriera visible desde la vía pública. Para que el esquema sea equilibrado, se fijaron dos categorías bien definidas:
Categoría A: comercios grandes, con más de tres empleados.
Categoría B: comercios pequeños, con hasta tres empleados.
Cada comercio deberá inscribirse de manera online, entre el 1 y el 15 de diciembre, completando un formulario digital donde se consignan los datos del local, categoría en la que participa y datos de contacto. En ese mismo trámite se deberán adjuntar dos fotografías de la vidriera ya decorada, una en formato horizontal y otra vertical, sin filtros ni marcas de agua, que luego serán utilizadas para la difusión y la votación del público.
El montaje de las vidrieras podrá realizarse hasta el 15 de diciembre, fecha a partir de la cual deberán permanecer decoradas de forma obligatoria hasta el 6 de enero. La votación ciudadana se habilitará del 16 al 28 de diciembre, mientras que el anuncio de los ganadores está previsto para el 6 de enero de 2026.
Las imágenes de los comercios participantes integrarán una galería digital abierta, desde donde los vecinos podrán elegir sus vidrieras preferidas. Paralelamente, un jurado recorrerá los locales y hará su propia evaluación, que contemplará criterios como creatividad e innovación, composición estética e iluminación, identidad navideña, uso de materiales sustentables o reciclados y trabajo artesanal.
La premiación incluye incentivos económicos para ambas categorías: en la categoría A y en la categoría B se otorgarán 500.000 pesos más pintura del frente al primer puesto, 300.000 pesos al segundo y 200.000 pesos al tercero. Además, los dos comercios más votados por el público recibirán 250.000 pesos cada uno. Si un mismo local resulta elegido tanto por el jurado como por la votación ciudadana, podrá acceder a ambos premios.
Desde el municipio señalaron que las consultas vinculadas al concurso se recibirán exclusivamente a través del número oficial de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, hasta el 15 de diciembre, plazo límite para la inscripción.

La propuesta, abierta a toda la comunidad, se realiza cada cuarto domingo del mes e invita a compartir un espacio de escucha, oración y encuentro.

Una minuta ingresó al Concejo Municipal para que el Ejecutivo explique por qué los pañales de geriátricos y jardines están siendo considerados residuos patológicos, lo que implicaría nuevos costos y cambios operativos para decenas de instituciones.

El Concejo Municipal de Rafaela analiza un proyecto de resolución que propone declarar de interés municipal el 80° aniversario del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), en reconocimiento a su trayectoria gremial, social y comunitaria en la ciudad y la región.

El viernes 21 será día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 feriado nacional. Los comercios y servicios podrán abrir, pero las obligaciones laborales cambian según cada fecha.

Un pedido de informes legislativo abrió un escándalo que golpea al esquema evangélico que administra programas provinciales de prevención de adicciones. Entre las asociaciones beneficiadas, aparece una creada este año en Rafaela, señalada por recibir cifras millonarias en medio de una trama de vínculos políticos y religiosos.

RAFAELA INFORMA accedió al caso a partir del trabajo de la Guardia Provincial, que detectó en un control sobre la RN 34 que un camionero circulaba con una licencia profesional falsa. El uso de un documento apócrifo es un delito grave y abre una causa penal federal.

El Gobierno provincial inaugurará el nuevo Hospital Regional este viernes, en un evento abierto a la comunidad que incluirá la presencia de autoridades y un recital de Jorge Rojas.

El Gobierno municipal difundió el esquema especial que regirá por el día no laborable del viernes 21 y el feriado nacional del lunes 24 de noviembre. Habrá cambios en transporte, residuos y espacios públicos.