El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe refuerza los controles para garantizar agua potable segura en toda la región

La empresa provincial ratificó que el servicio que reciben los usuarios cumple con los estándares vigentes y destacó los sistemas de monitoreo y tratamiento que se aplican en cada etapa del proceso.

Provinciales27/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-27 a las 09.37.39_714ca554

Aguas Santafesinas aseguró que el agua que abastece a las distintas ciudades del centro-norte y sur provincial es apta para el consumo humano y se ajusta a la normativa vigente. La compañía remarcó que su sistema de control abarca desde la captación del recurso hasta su ingreso a las redes, con evaluaciones constantes en plantas potabilizadoras y laboratorios especializados.

Según explicaron, el trabajo se apoya en un esquema de análisis permanente en los laboratorios de Rosario, Santa Fe y Reconquista, donde equipos técnicos realizan estudios con tecnología actualizada y bajo protocolos estrictos. Allí se miden cerca de un centenar de parámetros vinculados a la seguridad del agua: factores microbiológicos y fisicoquímicos, características organolépticas y la presencia de sustancias tóxicas, como metales o residuos de pesticidas.

En total, se llevan adelante más de 270 mil controles anuales con distintas frecuencias, todos supervisados por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios. Desde la empresa subrayaron que este monitoreo sistemático permite sostener un producto confiable y anticipar cualquier desvío.

Uno de los puntos que suele concentrar la atención es el nivel de arsénico. Aguas Santafesinas recordó que el límite contractual vigente en la provincia es de 50 microgramos por litro y que el servicio se encuentra dentro de esos valores. Además, un informe reciente del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios indica que en Santa Fe predomina la forma menos dañina del mineral, lo que reduce aún más su impacto en términos sanitarios.

En las localidades donde el suministro depende de fuentes subterráneas con presencia natural de arsénico, la empresa opera plantas de ósmosis inversa que permiten asegurar la calidad final del agua antes de que llegue a los hogares. Ese tratamiento es clave para garantizar que el servicio cumpla con los parámetros establecidos.

Con este esquema de análisis, tecnología y seguimiento, la compañía reafirmó su compromiso de brindar un servicio seguro y de calidad a todos los usuarios del área prestacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.