El tiempo - Tutiempo.net

Provincia adelanta detalles del cronograma de pagos de noviembre: aumentos, compensación salarial y mínimo garantizado

Los sueldos comenzarán a acreditarse el lunes 1 de diciembre —con disponibilidad previa por homebanking este sábado— y el esquema se extenderá hasta el viernes 5. La liquidación incorpora los incrementos acordados en paritarias y la compensación salarial diseñada para corregir la diferencia entre los aumentos otorgados y la evolución del IPC entre julio y octubre.

Provinciales28/11/2025RedacciónRedacción
images

De acuerdo con el Ministerio de Economía, la actualización acumulada sobre el salario de junio alcanza el 9,8 %, resultado de las subas mensuales ya pautadas (1,5 % en julio, 1,5 % en agosto, 1 % en septiembre y 1 % en octubre), más el 4,8 % correspondiente a noviembre. Este último tramo combina el porcentaje paritario (1 %) y el refuerzo del 3,8 % comprometido para equilibrar la brecha con la inflación.

Las categorías más bajas —que con los mínimos garantizados ya habían superado la variación inflacionaria con un aumento del 10 %— recibirán además un incremento adicional mínimo de $30.000 respecto a octubre. Según precisó la cartera económica, ningún trabajador estatal percibirá menos de $100.000 de aumento acumulado entre julio y noviembre, y el acumulado enero-noviembre no será inferior a $245.000 en ningún caso.

Imagen de WhatsApp 2025-11-28 a las 09.01.29_d70268ff

Así será el calendario de pago

Lunes 1 de diciembre
(acreditación disponible por homebanking desde el sábado 29)
• Pasivos con haberes de hasta $1.100.000
• Personal de los escalafones Policial y Penitenciario

Martes 2 de diciembre
• Activos con haberes de hasta $1.100.000
• Docentes de escuelas privadas transferidas (1º y 2º convenio)

Miércoles 3 de diciembre
• Resto de los activos con haberes superiores a $1.100.000
• Docentes de escuelas privadas históricas

Jueves 4 de diciembre
• Resto de los pasivos con ingresos superiores a $1.100.000

Viernes 5 de diciembre
• Autoridades superiores de los tres poderes del Estado, del MPA y del MPD

El Gobierno provincial subrayó que el esquema busca preservar el poder adquisitivo en un contexto de variación sostenida del IPC, garantizando actualizaciones progresivas y un piso salarial reforzado.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

foto para portal (1)

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

Redacción
Judiciales27/11/2025

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.