
Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información
Piden mayor cantidad de móviles, personal, y chequeo en las rutas. A la situación se agrega que, a fin de año, se inaugurará una nueva cárcel federal en Coronda
Provinciales13/03/2023
Redacción
La Unidad Penitenciaria 1 de Coronda es el establecimiento con mayor porcentaje de sobrepoblación de la provincia. El lugar tiene capacidad para 1.456 internos, pero allí se encuentran alojados 2.189 presos. A esto se le suma una nueva cárcel federal que será inaugurada a fin de año. El Consejo de Seguridad se reunió esta semana para debatir sobre esta situación que preocupa a los corondinos.
"Pedimos al Estado provincial que nos acompañe con más móviles, más personal, más chequeos en la ruta de entrada, debido a la gran población de la cárcel. Dios no permita que haya un motín, porque puede llegar a ser muy complicado esto. Queremos prevenir, trabajar en conjunto con provincia, pero no vemos respuestas", dijo el intendente Ricardo Ramírez.
El mandatario municipal aclaró que "son instituciones que Coronda ya adoptó, tanto el servicio penitenciario como la cárcel federal", pero que la sobrepoblación "es una bomba de tiempo".
Para ejemplificar la falta de recursos de la ciudad, Ramírez manifestó que Coronda recibió "dos millones de pesos para cámaras de seguridad", mientras que localidades aledañas "reciben 12 millones".
"Vemos esas injusticias y no sabemos por qué. A la hora de las definiciones de seguridad Coronda tiene que tener un tratamiento especial por sus circunstancias", consideró el intendente. Pese a esta situación, Ramírez aseguró contar con el compromiso del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, de enviar más de 10 millones de pesos para cámaras de seguridad.
Durante la semana entrante habrá una reunión con el director del Servicio Penitenciario, Walter Gálvez, para tratar estas cuestiones. También se aguarda por una reunión con el nuevo ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, con quien aún no tuvieron un encuentro.
"En la seguridad no hay color político, acá tenemos que estar todos trabajando juntos. Y los funcionarios no se tienen que enojar cuando los intendentes reclamamos cosas, porque somos los que tenemos contacto con la gente", indicó Ramírez.
Nueva cárcel federal
A la sobrepoblación de la Unidad Penitenciaria 1 se le suma la cárcel federal que se inaugurará a fines de este año.
"Estaba previsto para mediados de este año, pero finalmente será a fin de año. Ya está terminada, con profesionales, ya está el personal listo. Se va a hacer un concurso con profesionales de Coronda, con médicos y profesores de educación física", detalló Ramírez.
El establecimiento está diseñado para alojar a 450 presos federales. Actualmente, en la Unidad Penitenciaria 1 hay alrededor de 500 reos de este tipo.
"Una parte seguramente se va a trasladar, pero no creo que descompriman los 500. Seguro sacan unos 200, Piñero también tiene y descomprimirán ahí también", consideró el intendente.

Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información

El ministro de Trabajo provincial afirmó que el país necesita una estrategia integral que incluya reformas laboral, impositiva y previsional, además de un plan productivo y acceso al crédito para generar empleo formal.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, el Ministerio de Salud provincial impulsa capacitaciones, equipamiento y protocolos unificados en hospitales y centros de salud. El objetivo es fortalecer la detección temprana y la atención oportuna de los casos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), entre enero y agosto de 2025 las importaciones registradas en Rafaela alcanzaron los 74,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 97% respecto al mismo período del año anterior y un salto del 110,5% solo en agosto.

Personal municipal realiza tareas de limpieza y pintura en la locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña, con el objetivo de restaurar su valor patrimonial y recuperar su aspecto original.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.