El tiempo - Tutiempo.net

Alberto Fernández se emocionó y pidió reconocimiento por las 10.870.000 personas que se contagiaron Covid-19 pero no murieron

“La gente no ve todos los que se salvaron por la vacuna y la salud pública”, dijo; las cifras de la pandemia en el mundo y la posición de Argentina

Nacionales24/04/2023RedacciónRedacción
19_28_39_NCV3ZODNF5CBHL24AYPQXIORZI

Alberto Fernández pasó de la risa a la emoción. De las anécdotas ligeras a los recuerdos de la infancia. De las declaraciones políticas a las confesiones sobre su rol presidencial ahora que renunció a la candidatura a una reelección. Pero de esa montaña rusa declarativa que fue la entrevista de 65 minutos que ofreció a Mex Urtizberea en una señal de Radio Nacional él eligió un momento en particular para destacar en sus redes sociales: una afirmación sobre el valor de sus políticas durante la pandemia.

Escribió: “11 millones de personas se contagiaron de COVID-19 en la Argentina. 130 mil perdieron la vida, pero más de 10 millones se salvaron gracias a la salud pública, más todos los que también se salvaron gracias a la vacuna”.

La sentencia es un resumen de lo que había dicho durante la nota, en la que pidió reconocimiento por las personas que se contagiaron de Covid-19 y no se murieron.

“Es mucho más difícil. Es mucho más difícil porque es mucho más difícil mostrarle a la gente lo que no ocurrió que lo que ocurrió. O sea, ocurrieron 130.000 muertes. Y la gente no ve que también ocurrió 10.870.000 vidas salvadas y la gente no ve todos los que se salvaron por la vacuna, ¿no lo ven? Sí, por ahí no lo ven ahora, eh”, dijo, ante la afirmación del entrevistador.

A eso le siguió un comentario que le causó emoción. Recordó un mensaje que recibió por redes sociales. “Hubo un mensaje que a mí me impresionó mucho. Me emociona, pero una señora... me emociona (se interrumpe). Una señora me dejó un mensaje, decía mi mamá primero murió por el Covid, después murió mi papá por el Covid, pero los dos murieron en una cama digna de un hospital público bien atendido. Gracias, Alberto. Tremendo, tremendo. Y me parece que hay un momento en donde todos tomamos noción de lo que nos tocó”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto