El tiempo - Tutiempo.net

Una pareja de chinos fue detenida por tener 12 empleados reducidos a la servidumbre

Los vecinos de Lanús denunciaron olores nauseabundos, suciedad y ruidos provenientes del lugar.

Nacionales23/05/2023RedacciónRedacción
cfba69c15495a591685746f987c812c1_M

Un pareja de ciudadanos chinos fue detenida en las últimas horas por tener a 12 empleados reducidos a la servidumbre.

Sucedió en Lanús luego de que vecinos hayan denunciado que en la zona había olores nauseabundos, suciedad y ruidos provenientes del lugar.

Policías de la localidad acudieron a la calle Héroes de Malvinas al 2000 donde se encuentra una fábrica clausurada en el que se hacía el picado del plástico para su posterior reciclaje.

Al ingresar observaron que en un sótano, cerrado con rejas, había 12 personas, la mayoría provenientes de Santiago del Estero, bajo condiciones inhumanas. 

En ese grupo también había un menor de 14 años y trabajaban prácticamente reducidas a la servidumbre. Tras los testimonios se corroboró que cada empleado ganaba 60 mil pesos.

Aunque se trata de un caso grave, en el galpón clausurado también se halló aparente simbología nazi. Ahora, los investigadores tratan de saber si son personas a fines con este pensamiento o es material budista.

La pareja quedó detenida y a la espera de lo que dicte la Justicia. La Ley 26.842 indica: "Se entiende por trata de personas el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países".

A su vez el Artículo 145 bis informa que "serán reprimidos con reclusión o prisión de cuatro (4) a quince (15) años el que redujere a una persona a esclavitud o servidumbre, bajo cualquier modalidad, y el que la recibiere en tal condición para mantenerla en ella. En la misma pena incurrirá el que obligare a una persona a realizar trabajos o servicios forzados o a contraer matrimonio servil".

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto