
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
La provincia se ubica en el segundo lugar, detrás de Buenos Aires, de solicitudes aceptadas, según los datos aportados por la Ansés
Provinciales06/10/2023Larga fila en la dependencia de Ansés para la inscripción a ayudas sociales
La provincia de Santa Fe es la segunda provincia del país que más solicitudes ha presentado hasta el momento para la obtención del bono de $94.000 a trabajadores informales que fue dispuesto y oficializado por el gobierno nacional hace algunas semanas.
Bono para trabajadores informales: cuántos pedidos se aprobaron en Santa Fe
Nación recibió 1.900 denuncias de empresas que no pagaron el bono a empleados
Las solicitudes aprobadas para la provincia de Santa Fe son 164.179 de acuerdo a los datos aportados por la Anses y la lista es encabezada por provincia de Buenos Aires, con 648.502.
Hasta el momento 5.919.011 personas han solicitado el refuerzo y 1.974.233 fueron aprobadas, 27.839 están en evaluación y 3.916.939 fueron rechazadas.
De acuerdo a lo dispuesto por el gobierno nacional, el dinero se pagará en dos cuotas mensuales de 47.000 pesos cada una, en el transcurso del corriente octubre y en noviembre.
En Rosario, en las diferentes oficinas de Anses, se pueden apreciar desde la implementación de esta medida largas colas de rosarinos que acuden para tramitar el bloqueo de la clave de seguridad social, que si bien es un trámite que se realiza vía internet, prefieren hacerlo en forma presencial.
Quienes podrán cobrarlo
Los requisitos para acceder tienen los siguientes elementos:
* Ser argentino o nativo, por opción o naturalizadas, o extranjeras, estas últimas con una residencia no inferior a dos años anteriores a la fecha que se establezca en la normativa complementaria; debiendo todas ellas habitar en el territorio de la Argentina durante todo el período citado.
* Tener 18 años de edad o más y no haber cumplido los 65 años el 30 de septiembre de 2023.
Refuerzo para trabajadores informales
* Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial. Las condiciones objetivas de la situación económica y patrimonial indicada serán establecidas por la normativa complementaria.
* Completar la solicitud, de conformidad con lo establecido en la normativa complementaria correspondiente.
Excluidos del beneficio
Quienes soliciten el refuerzo no deberán encontrarse:
*Percibiendo ingresos formales de ningún tipo.
* Bajo relación de dependencia registrada en el Sector Público Nacional, Provincial, Municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el sector privado.
* Figurar inscripto en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes ni en el Régimen de Autónomos.
* Ser titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas, prestaciones de la seguridad social, o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
* Estar incluida en el Sistema de Servicios de Salud, conforme lo establezca la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).
* Tener el alta en el Registro de Trabajadores de Casas Particulares, como titular de prestación por desempleo, programas de empleo o planes sociales.
* Encontrarse privada de la libertad, bajo cualquier modalidad.
Como persona que tiene a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad titulares de alguna de las prestaciones establecidas por el Régimen de Asignaciones Familiares, considerándose también, en igual medida, a la otra persona integrante del grupo familiar.
Percibiendo ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para Protección Social, o de la Asignación por Embarazo para Protección Social, o del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar), o del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo".
Cómo anotarse
Los interesados pueden inscribirse en la página oficial de Anses o a través de la aplicación Mi Anses. Dicha gestión se puede concretar a diario pero en el horario de 14 a 24 horas. Previo al inicio es requisito indispensable contar con Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
Esto explica en parte, la gran hilera que se formó ayer frente a la Delegación de Rioja y Sarmiento ya que muchos aspirantes al beneficio debían reunir estos requisitos. Y una vez enviado el formulario de inscripción, la Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial para determinar quiénes pueden acceder al beneficio
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE), sucursal Rafaela, realizará trabajos de mantenimiento que requerirán la suspensión del suministro eléctrico el miércoles 17 de septiembre, en distintos sectores de Bella Italia.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.