
El presidente del Concejo Municipal presentó un proyecto solicitando a los poderes provinciales avanzar de forma urgente en la creación de un nuevo juzgado de familia que permita descomprimir el sistema judicial local.

De un tiempo a esta parte, las enfermedades relacionadas a animales e insectos alertaron a toda la población. Una de ellas es el dengue que suele rebrotar cuando las altas temperaturas se hacen presentes. Y más allá de las conocidas medidas de prevención y cuidado, ahora ya se encuentra disponible una vacuna contra este virus.
Elaborada en Japón por el laboratorio Takeda, esta vacuna ya se puede adquirir en las farmacias de la ciudad de Rafaela. Eso sí, de forma privada y con un costo que ronda entre los 37.000 y 38.000 pesos.
Tiempo atrás, las autoridades sanitarias de carácter provincial expresaron que eran necesarias dos dosis con un intervalo de tiempo de tres meses, tal cual ocurriera con las vacunas contra el coronavirus. Además, puede ser colocada desde los 4 años de edad.
¿Y si ya tuve dengue? Pueden recibir la dosis, provocando una mayor efectividad ya que generó los anticuerpos durante el transcurso de la enfermedad y son reforzados con la propia vacuna.

El presidente del Concejo Municipal presentó un proyecto solicitando a los poderes provinciales avanzar de forma urgente en la creación de un nuevo juzgado de familia que permita descomprimir el sistema judicial local.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

El concejal de Unidos presentó un proyecto que busca modernizar la normativa vigente, adaptándola a los nuevos servicios de movilidad. Plantea beneficios para los conductores y mayor flexibilidad para las agencias.

Vecinos de las calles Juretche y Las Heras denunciaron el robo de sus motocicletas en el transcurso del lunes. Ambos hechos ocurrieron con pocas horas de diferencia.

AMSAFE expuso con cifras oficiales la caída del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación y pidió la reapertura de la discusión salarial. El Gobierno provincial aseguró que habrá una compensación antes de fin de año.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.