El tiempo - Tutiempo.net

Maximiliano Pullaro y un bastón de mando que homenajea a la democracia

El futuro gobernador recibirá de Omar Perotti el bastón de mando protocolar. Pero además se le entregará como obsequió otro: una obra del orfebre rosarino Dante Conti. El artista llevó su trabajo por distintos lugares de la provincia, donde invitaba a las personas a cincelar el bastón. “Estimo que unas 7 mil personas lo han hecho. Es un modo de celebrar desde mi oficio estos 40 años de democracia”, afirmó.

Provinciales08/12/2023RedacciónRedacción
bastón santafesino

Este domingo, en su asunción como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro recibirá en primer término, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el bastón de mando protocolar. Pero luego, en la Plaza 25 de Mayo, recibirá un obsequio muy especial: un bastón de mando que homenajea a los 40 años de democracia. Se trata de una obra realizada por el orfebre rosarino Dante Conti, quien le obsequiará la obra a la gestión entrante. 

Se puede decir que se trata de una obra “colectiva” y de allí el espíritu ciudadano y cívico que manifiesta este atributo. La razón es simple de explicar y lo cuenta el propio Conti: “Lo empecé a hacer hace cuatro años, para el gobernador que fuera electo este año. Cuando me han invitado o he participado de fiestas o ferias en distintas partes de la provincia, llevaba el bastón para que todos aquellos que quisieran, se sumaran cincelando las partes ornamentales del bastón. Estimo que unas 7 mil personas han hecho ese pequeño aporte a esta obra. Para mí esto expresa el espíritu cívico y la participación ciudadana, que tanto debemos cuidar a 40 años de la vuelta de la democracia”, afirma el artista, desde su taller en Rosario. 

El bastón mide 85 centímetros. La madera es de guayacán, un árbol nativo, con el que se hacían objetos de labranza. Precisamente, ese pedazo de madera con el que se hizo el bastón le fue acercado a Conti por el descendiente de un inmigrante de Esperanza, que trabajó la tierra con una herramienta hecha de ese material.

La empuñadura y el regatón (la parte inferior) están diseñadas con un material que es plata aleado con zinc y níquel, que dan una plata de segunda ley, que es con la que se realiza la platería criolla. 

“Hay detalles en la obra que también expresan lo santafesino: la parte de abajo remite, con roleos tradicionales del barroco americano, a la inmigración. Lo hace a través de olas estilizadas”, explica Conti. Además está representada la agricultura y la tradición. “Tiene formas talladas de espiguillas de trigo, y otras que remiten a lo gaucho y el arte tradicional argentino, desde la platería. Y en la parte superior también están representados los pueblos originarios en su forma de decorar la platería. Son unas palmetas que están en la parte superior del bastón”, detalla. 

La orfebrería es un oficio que en gran medida se parece a la acción de gobernar. Requiere de paciencia, dedicación y delicadeza. Además, experiencia y conocimiento de los materiales con los que se trabaja, para mediante perseverancia llegar a la meta. En el caso del atributo protocolar, un bastón de mando. 

“En este caso es una donación mía, es mi homenaje a la democracia recuperada en 1983. Siempre hablo con la gente y le digo, cuidemos el sistema democrático porque hay que consolidarlo no sólo como sistema de organización política, sino como un estilo de vida. Desde mi oficio, quiero que esto sirva como aporte a ese objetivo”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250122-WA0098

Pintura y cartelería: el Gobierno de Santa Fe licitó obras de señalización vial para todas las rutas pavimentadas provinciales

Redacción
Provinciales22/01/2025

La gestión de Pullaro continúa con el desafío de mantener y recuperar el estado de las rutas provinciales. Estás que se acaban de licitar apuntan a señalizar los sectores más demandantes de los los 4.400 km de trazas pavimentadas mediante trabajos de pintura y colocación de la cartelería reglamentaria para construir con la seguridad y prevención vial.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 19.43.51

El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata

Redacción
Provinciales21/01/2025

Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 16.29.44

Pullaro: "El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones"

Redacción
Provinciales21/01/2025

En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para analizar la situación del sector productivo. “En los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”, explicó Pullaro.

Lo más visto