
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Los ministros de Gobierno, Fabián Bastía; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se reunieron con los intendentes de Santa Fe y Santo Tomé, entre otras localidades. “El gobernador Pullaro nos mandó a afrontar cada situación crítica del lado de la gente, y eso estamos haciendo”, afirmó el titular de Gobierno.
Provinciales12/12/2023Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, y demás funcionarios provinciales, mantuvieron este mediodía una reunión con el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, para avanzar en acciones concretas ante la crisis hídrica en la región, producto del fenómeno de El Niño. Luego tuvieron un encuentro de trabajo con el de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley, y el lunes mismo -primer día de gestión- ya se habían realizado reuniones similares con otros intendentes y jefes comunales.
Luego del encuentro con Poletti, Bastía precisó que “fue una reunión del Comité Operativo, vinculada a las situaciones hídricas, que en este caso es crítica, y que ya estamos viviendo ante el crecimiento del río y las lluvias excesivas que se han producido y las que se pronostican, que pueden agravar algunas situaciones”.
“Nuestros equipos vienen trabajando previo a que asumamos la gestión, porque atendimos las informaciones que pronosticaban estas dificultades, y ya tuvimos las primeras acciones en el territorio. Hoy constituimos un grupo de personas para coordinar acciones entre los ministerios de Obras Públicas, Desarrollo Social, Seguridad y todo el gabinete, porque el gobernador Pullaro nos ha dicho que hay que afrontar cada situación crítica del lado de la gente”, concluyó Bastía.
Por su parte, Enrico remarcó que “ya está trabajando el Comité Operativo. Estamos entrando en un período húmedo durante los meses de enero, febrero y marzo y eso nos obliga a trabajar a contrarreloj”.
“Por expreso pedido del gobernador Pullaro ya estamos realizando el relevamiento conjunto de las zonas más importantes. En la ciudad de Santa Fe puntualmente son los 60 puntos de bombeo y las 17 estaciones de bombeo que hay tanto en el Salado como en la Laguna”, sostuvo el ministro.
Enrico informó que desde el ministerio “se está trabajando en la entrega de fondos para asistir a 23 localidades de Santa Fe en diferentes tipos de obras contra inundaciones y 12 Comités de Cuenca de diferentes puntos de la provincia”. “El jueves tenemos una reunión con seis localidades de la zona costera del norte con riego hídrico y luego con otras 60 localidades con la misma problemática que están fuera de la zona del Paraná, pero que pueden ser afectadas por el Fenómeno del Niño”, finalizó.
Por último, Poletti destacó que “Provincia y Municipio estamos trabajando en el mismo sentido; teníamos el mismo diagnóstico y, a partir de ahí, vamos a encontrar las soluciones. Los barrios más comprometidos hoy en la ciudad son la Vuelta del Paraguayo, la Boca, Colastiné Sur y, si el agua sigue creciendo, El Pozo”.
Participaron también del encuentro por la ciudad de Santa Fe, el secretario general, Alejandro Boscarol, y el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrico, Felipe Franco; y el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi.
Vale señalar que el lunes autoridades provinciales se reunieron con representantes de Santo Tomé, Santa Rosa de Calchines, San José del Rincón y Arroyo Leyes.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.