Becas municipales 2025: avanza el proceso de evaluación para estudiantes universitarios y terciarios
La Municipalidad de Rafaela informa que la Comisión de Becas se encuentra evaluando los más de 120 legajos recibidos.
Este viernes fue el turno del barrio Villa del Parque. Se trata de una medida que no reemplaza ni suspende la única acción válida para detener el dengue, consistente en la eliminación de los reservorios de agua donde puede reproducirse el mosquito. “Hoy Rafaela no tiene circulación viral”, declaró el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres.
Locales15/12/2023RedacciónLa Municipalidad de Rafaela inició la fumigación espacial en los barrios para reducir la plaga de mosquitos y prevenir casos de dengue y encefalomielitis equina en nuestra ciudad. En la mañana de este viernes, las tareas se desarrollaron en barrio Villa del Parque y, en los próximos días, se avanzará de igual forma en los 41 barrios restantes.
Cabe aclarar que la fumigación es una medida paliativa ya que requiere de un compromiso de toda la comunidad para trabajar en la prevención. En este sentido, resulta fundamental que en cada uno de los domicilios se eliminen los reservorios de agua porque con estos trabajos no se llegan a matar huevos ni larvas. Únicamente lo hace con los mosquitos adultos.
Desde el Gobierno municipal se apela a la responsabilidad ciudadana, incrementando el compromiso durante este período de lluvias con las acciones de limpieza dentro de las viviendas y el corte de césped en los patios.
El secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, explicó al respecto que “el cronograma está establecido en este sector junto a una acción dirigida de manera ordenada desde el punto de vista sanitario, en el Mora y el barrio Nº 42, zonas donde en las últimas semanas hubo sospecha de encefalomielitis equina. Desde la Subsecretaría de Salud de la gestión anterior se había diseñado este esquema programático y se sostuvo”.
También dijo que para la aparición de esta enfermedad se requiere de tres componentes: la persona, el mosquito y el virus: “Hoy Rafaela no tiene circulación viral, por lo cual estamos lejos de los primeros casos de dengue o de sospecha. Esto no quiere decir que en los próximos días, semanas o meses empiecen a aparecer casos y tengamos que rediseñar lo sanitario”.
“La fumigación es una acción más que se establece una vez que el virus aparece porque no tiene efecto residual, actúa matando al mosquito adulto. Pero la clave está en la acción preventiva y la toma de conciencia para fomentar en los domicilios o sitios donde el Estado tiene presencia, el descacharrado y la supervisión en donde se acumula agua, evitando la proliferación de las larvas que son las futuras fuentes de transmisión”, aclaró el funcionario.
Por último, Cáceres remarcó que “la acción del Estado está puesta en marcha desde los equipos territoriales llevando concientización a cada uno de los barrios, también desde Espacios Verdes con acciones tendientes a disminuir las malezas y los sitios de acumulación de agua con las lluvias de los últimos días y las que van a seguir en los próximos”.
La Municipalidad de Rafaela informa que la Comisión de Becas se encuentra evaluando los más de 120 legajos recibidos.
Desde el Observatorio de Seguridad Vial del municipio se realiza un análisis diario. "Cuando tomamos la decisión correcta, cuando tenemos presencia y cuando le damos a nuestros agentes el apoyo, vemos los beneficios”, explicó oportunamente el Intendente.
El Intendente participó de una reunión con la Delegada de la Región III de Educación para comenzar a definir los establecimientos educativos en donde se llevarán a cabo las obras, a partir de un relevamiento realizado de las condiciones edilicias.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en subestaciones transformadoras aéreas y maniobras de reconfiguración de red, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día jueves 23 de enero, en el horario y zonas que a continuación se detallan:
El Gobierno Municipal de Rafaela emite recomendaciones sobre la prevención de picaduras de alacranes, especialmente durante la temporada de altas temperaturas, cuando estos insectos tienden a aparecer en los hogares.
En los operativos realizados el 18 de enero en distintos puntos de la ciudad, se detectó un total de 17 infracciones por falta de documentación, 5 casos de alcoholemia positiva y se retuvieron 7 motocicletas y 5 licencias de conducir.
El Gobierno Municipal de Rafaela sigue impulsando diversas actividades recreativas y deportivas en espacios públicos para promover el bienestar de los vecinos y ofrecer oportunidades de esparcimiento para todas las edades.
Reclamos de vecinos: Residentes del barrio Villa Podio, en la intersección de Estrada y Zimonetta, expresaron su hartazgo ante la falta de control y el caos vehicular que afecta su vida cotidiana.
El cantante de San Genaro asumió el desafío de reemplazar a Cacho Deicas, quien se recupera de un ACV. Su primera presentación fue en Concepción del Uruguay y recibió una cálida respuesta del público.
Con profundo dolor y respeto, la Dirección y la comunidad completa del Hospital de Rafaela "Dr. Jaime Ferré" expresan sus más sinceras condolencias tras el lamentable fallecimiento del Dr. Sebastián Bracco, reconocido médico psiquiatra de nuestra ciudad.
La iniciativa contempla una inversión superior a los $779 millones , que serán aportados como fondos no reintegrables por la provincia.
Sucedió en la tarde de este lunes, en el barrio Villa Rosas.
Facundo Bouquet, de 31 años, se encuentra desaparecido desde la tarde del martes. La noticia comenzó a circular en redes sociales, luego de que se conociera la denuncia presentada en la Comisaría Primera de Rafaela.