
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El mandatario provincial reunió este domingo a parte de su Gabinete, legisladores provinciales, intendentes y presidentes comunales de áreas afectadas por los eventos climáticos de los últimos días para coordinar nuevas acciones y medidas. Se valoró la reacción inmediata de la Provincia en ir poniendo en marcha los diferentes dispositivos, que van desde obras hasta la asistencia social y económica.
Provinciales17/12/2023En un encuentro que tuvo como sede a la Central OJO, en Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro reunió a parte de su Gabinete y funcionarios de diferentes áreas con legisladores provinciales, intendentes y presidentes comunales de regiones afectadas por las inclemencias climáticas de los últimos días, además de los que ya vienen siendo afectados por la emergencia hídrica.
El encuentro -que se extendió durante varias horas, y que contó con la participación de manera presencial y también remota- permitió trazar un diagnóstico de situación y definir nuevas medidas y acciones para las próximas horas.
En todos los casos, los asistentes valoraron la rápida respuesta que está dando el Gobierno provincial, que lleva apenas una semana en funciones. En ese sentido, se valoró la coordinación de las acciones, y la asistencia tanto en obras, como en la parte social y en financiamiento.
La reunión de trabajo sirvió para realizar un pormenorizado repaso de cuál es la situación en los diferentes distritos, que tienen en cada caso sus particularidades.
La reunión contó con la participación, entre otros, de los ministro de Gobierno, Fabián Bastía; de Educación, José Goity; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Igualdad y Desarrollo, Victoria Tejeda; y los secretarios General, Juan Cruz Cándido; de Protección Civil, Marcos Escajadillo; de Seguridad Pública Omar Pereyra; de Gobierno, Horacio Ciancio; de Comunicación, Luis Persello; de análisis del Ministerio de Seguridad, Esteban Santantino, entre otros.
Entre las autoridades de gobiernos locales, participaron el intendente Santa Fe, Juan Pablo Poletti; de Santo Tome, Miguel Weiss Ackerley; de Villa Ocampo, Cristian Marega; de Rincón, Andrés Soperez; de El Trébol, Natalia Sánchez; de Arroyo Seco, Daniel Tonelli; de Totoras, Guadalupe Lanatti, y los presidentes comunales de Alejandra, Alejo Moore; de Santa Rosa de Calchines, Carlos Yossen, y de Centeno, Hernán Sopranzetti, entre otros.
También participaron los senadores Esteban Motta, Ciro Seisas, Hugo Rasetto, Julio Garibaldi, Leonardo Diana y Orfilio Marcón.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.