
Este lunes por la tarde se presentará la segunda edición del foro que impulsa el desarrollo productivo y la conexión entre los sectores público y privado de la provincia.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el intendente Leonardo Viotti, participó de las actividades organizadas de manera conjunta por el Gobierno municipal de Rafaela y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Los encuentros con los niños se desarrollaron en la Granja El Ceibo y en el Centro de Educación Física (CEF) nro. 53. Allí los equipos de profesores de la subsecretaría de Deportes y Recreación y del CEF 53 coordinaron distintas actividades lúdicas, recreativas, deportivas y educativas, acompañados por animadores y la Banda Sinfónica Policial de la Provincia de Santa Fe.
Con respecto al evento, Leonardo Viotti, dijo: “Hemos participado de una muy linda actividad con todos los chicos de las Escuelas de Verano. Hoy, los hemos visitado para celebrar juntos el Día Mundial de la Educación Ambiental”.
El intendente destacó la presencia del “Gobierno provincial que nos está acompañando, como lo viene haciendo en otras actividades, a través de juegos, obras de teatro e, incluso, con la Banda de Sinfónica Policial”.
El mandatario local resaltó “la infraestructura de nuestras instituciones puesta en el trabajo conjunto del municipio y la provincia”, al tiempo que expresó que “los chicos tienen que tener opciones y es lindo que encuentren en nuestra ciudad una forma de pasarla bien. Nosotros estamos dando lo mejor con nuestros equipos y nuestra gente”.
Vale mencionar que también participaron de las actividades el director provincial de Educación Física, Adrián Alurralde; el secretario provincial de Cambio Climático, Diego Martín; el presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico; el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; los concejales, Alejandra Sagardoy, Carla Boidi, Mabel Fossatti, Augusto Rolando; la directora de la Región III de Educación de la Provincia de Santa Fe, Delia Colussi y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti.
Un evento para divertirse y aprender
Por su parte, Adrián Alurralde expresó: “Con este programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe estamos iniciando las escuelas de verano y vemos con satisfacción cómo disfrutan nuestros niños y niñas con todas las actividades, en especial, la natación; una de las que más disfrutan sobre todo en este período”.
Además, apuntó que “a esta tónica la hemos dispuesto en todas las escuelas de verano para trabajar con un fuerte proceso de alfabetización que tiene que ver con lo corporal y los aprendizajes lúdicos y, en este caso, el Municipio local nos abrió las puertas con su infraestructura para llevar a cabo las actividades de forma conjunta, en este caso, relacionados al medio ambiente.”
Asimismo, el funcionario indicó que “este programa incluye a clubes que cumplen un rol protagónico en la formación de la educación física y el deporte”.
A su tiempo, Diego Martín manifestó: “Quisimos aprovechar la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental para, desde un enfoque lúdico, abordar conceptos relacionados con este tema en el marco de las escuelas de verano”.
“Con esta propuesta hay dispositivos para que los chicos conozcan un poco más sobre los humedales, la movilidad sustentable y siempre con el concepto de divertirse y aprender cosas que ya traen desde la escuela y replican en sus casas”, concluyó.
Este lunes por la tarde se presentará la segunda edición del foro que impulsa el desarrollo productivo y la conexión entre los sectores público y privado de la provincia.
El reparto se realizará del 21 al 31 de julio en Santos Vega 435, según la terminación del DNI de los titulares.
Este sábado 19 de julio, desde las 21:00, la banda rafaelina Surcos presentará su primer disco titulado Espiral, en el marco del Ciclo de Música Popular 2025 organizado por la Asociación Cultural Otras Voces. El concierto se llevará a cabo en la sala de la Sociedad Española de Rafaela, ubicada en avenida Mitre 73.
A partir del 17 de julio, quienes no tengan moto podrán rendir el examen práctico con un vehículo municipal.
El sistema de videovigilancia municipal fue clave para frenar una seguidilla de robos en barrio San José.
Lo hará desde el 14 hasta el 18 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza Progreso, desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe advirtieron que excluir a los ministerios públicos del esquema judicial implicaría un retroceso en materia de independencia funcional y derechos laborales.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.