El tiempo - Tutiempo.net

Escuelas de verano: más de 36 mil niños y adolescentes participaron de la iniciativa

Organizadas por el Gobierno provincial, durante el mes de enero hubo propuestas pedagógicas, nuevas formas de aprendizajes y actividades en más de 174 localidad de toda la provincia.

Provinciales03/02/2024RedacciónRedacción
2024-02-03NID_279681O_3

Con la participación de más de 36 mil niños y adolescentes finalizaron las Escuelas de Verano que -organizadas por el Gobierno Provincial- estuvieron activas durante todo el mes de enero en escuelas, clubes y espacios comunales. El objetivo del programa, articulado entre los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, fue brindar espacios de recreación, contención y convivencia para que niños, niñas, y adolescentes puedan sostener los procesos de aprendizajes y convivencia que desarrollan a lo largo del año. 

El ministro de Educación, José Goity destacó el gran trabajo que realizaron las áreas que tuvieron a cargo de la puesta en marcha de las escuelas de verano y “lo hicieron en menos de veinte días de asumir nuestra gestión. Tenemos un gran equipo comprometido con la educación”, y agregó: “Para nosotros la educación y los aprendizajes son muy importantes y por eso celebramos estos espacios donde se despliegan nuevas formas de enseñar que en un aula muchas veces no son posibles”. 

Por su parte, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena valoró el gran trabajo en equipo, dentro del ministerio y con otras áreas provinciales, como la Secretaría de Deporte y sostuvo que “en estos espacios se incentivaron a los estudiantes para ingresar a las escuelas deportivas que tendrán continuidad a lo largo del año”. 

Propuesta innovadora

Durante enero se destacaron múltiples actividades como serigrafía en banderas con nombres de cuentos, creados por los alumnos, buceo, kayaquismo y reciclaje, entre otras. A lo largo y ancho de la provincia se buscó mantener la continuidad pedagógica de los aprendizajes en equipo y convivencia y en contextos al aire libre, principalmente en piletas.

En tal sentido, el director provincial de Educación Física, Adrián Alurralde destacó que “este año pudimos concretar actividades innovadoras y metodologías pedagógicas basadas en el entorno, en el ambiente y en los espacios naturales de cada localidad”, y ejemplificó: "Trabajamos la semana de la Educación Ambiental junto al Ministerio de Ambiente y contamos con la presencia de la Banda Policial de Música, del Ministerio de Seguridad”. 

Protagonistas

“Trabajamos la lectoescritura a través de diversas propuestas; buscamos un acompañamiento pedagógico al aire libre y cada semana fuimos cambiando las temáticas de abordaje con música, reciclado y el trabajo con anilinas”, describió Fernando, coordinador de la escuela de verano, en la ciudad de Roldán.

Por su parte, Georgina, que lideró las actividades en Villa Gobernador Gálvez, expresó que  “la idea es que los chicos y chicas tuvieran una continuidad recreativa después de que terminaban la escuela y tuvimos muy buenas experiencias de aprendizajes como buceo, junto a personal de Prefectura, clases de kayak y visitas al parque regional de la ciudad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.