
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Lo aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario este sábado a la mañana, antes del comienzo de la serie de Copa Davis entre Argentina y Kazajistán.
Provinciales03/02/2024Por primera vez, la provincia de Santa Fe es escenario para el desarrollo de la Copa Davis. La serie de partidos entre las selecciones de Argentina y Kazajistán se disputa este sábado y domingo en Jockey Club de Rosario. “Estamos viviendo un acontecimiento histórico para la provincia y, por eso, hemos trabajado con el compromiso e intensidad que el evento merece”, aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro antes del comienzo de los partidos en el predio vestido de celeste y blanco, colmado de santafesinos y turistas que se congregaron para disfrutar de la propuesta deportiva y alentar a la selección nacional de tenis.
En equipo
Acompañado por el intendente rosarino Pablo Javkin y la vicegobernadora Gisela Scaglia, el mandatario señaló que “somos una Provincia que juega en equipo. En este caso, articulamos esfuerzos con el municipio rosarino, con la Asociación Argentina de Tenis, con el sector privado, con los vecinos", valoró, para luego completar: "La Copa Davis representa una excelente oportunidad para que el país y el mundo conozcan lo que tenemos para ofrecer desde Santa Fe. Para ello, además, estamos desplegando en todo el territorio provincial el Operativo Verano, una iniciativa que permite que vecinos y turistas disfruten de todas nuestras propuestas sintiéndose cuidados, seguros, protegidos”.
“Estamos muy satisfechos y contentos que Rosario y toda la provincia de Santa Fe pueda tener un evento deportivo de esta magnitud que nos ubica en un lugar diferente en el deporte a nivel internacional y que lo puedan vivir y ver los rosarinos, pero también todos quienes quieran venir aquí a disfrutarlo y también conocer la provincia de Santa Fe“, remarcó el gobernador.
Además, Pullaro aseveró: “Somos conscientes que es un momento difícil, pero tenemos una convicción: si nos unimos, si trabajamos en equipo vamos a salir adelante. Ser anfitriones de acontecimientos como este demuestra que juntos podemos capitalizar nuestro inmenso potencial y enfrentar todos los desafíos que tenemos por delante para hacer de Santa Fe la mejor provincia de la Argentina”.
Por último, el Gobernador remarcó que Santa Fe “está preparada para hacer historia, vivir la fiesta del deporte y ofrecer lo mejor a quienes nos visiten. Deseamos que lo puedan disfrutar, que aprovechen todo lo que tenemos para dar y que cantemos fuerte por nuestra selección. En equipo”.
A su turno, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, precisó: “Estamos orgullosos de poder mostrar y darle al país cosas muy buenas en estos eventos y también, como decía el gobernador, en lo productivo, en el enorme aporte que nuestra región hace a la Argentina. Creo que si nos conocen, nos visitan y nos escuchan no tenemos ninguna duda que vamos a aportar a que el país crezca”.
Argentina vs Kazajistán
La etapa Qualifiers de la serie de Copa Davis entre las selecciones de tenis de Argentina y Kazajistán se disputa este sábado 3 y domingo 4 de febrero en las instalaciones del Jockey Club de Rosario. El equipo argentino lo conforman Francisco Cerúndolo (21° ATP), Sebastián Báez (29), Tomás Etcheverry (32) y los doblistas Máximo González y Andrés Molteni (pareja N°13 del mundo).
Cada jornada comienza a las 11. El primer día se juegan dos partidos de singles, mientras que el domingo abrirá con el partido de dobles y continuará con los cruces entre los singles 1 y -de ser necesario- el partido decisivo entre los singles 2. En todos los casos, los encuentros se disputan al mejor de tres sets y son televisados por TyC Sports.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.