
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
El gobierno provincial busca que el ecosistema comercial financie los reintegros. Destacan la adhesión y la suma de beneficios de Billetera Santa Fe.
Provinciales03/02/2024Unos 1.000 comercios de Santa Fe se sumaron al Nuevo Programa de Reintegros de Billetera Santa Fe, a menos de un mes de los cambios establecidos en el programa por el nuevo gobierno provincial.
Así lo confirmó el ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, quien indicó que hasta este jueves “casi 1.000 comercios se volvieron a revincular al programa mediante el sistema de reintegros, especialmente en las dos principales ciudades de la provincia”, como son Santa Fe y Rosario.
“Apelamos a que Billetera Santa Fe vuelva a un esquema que genere beneficios para los usuarios pero ahora financiado por el propio ecosistema y no por el Estado”, indicó Olivares.
De hecho, los cambios establecidos en el programa permiten que los consumidores puedan obtener mayores beneficios al tope de $5.000 anterior, porque establece que los comercios que se adhieran pueden ofrecerles a sus clientes reintegros del 20% con un tope mensual por cliente y por comercio, de $1.000 o $2.000. Pero un mismo usuario puede comprar en distintos comercios adheridos y así sumar más montos de reintegros.
“Siempre dijimos que Billetera Santa Fe debe continuar y los usuarios deben tener la posibilidad de contar con más beneficios y por montos por encima de los topes anteriores”, dijo Olivares, pero también por la madurez de la herramienta, “ahora esto debe ser financiado por el propio ecosistema”, precisó al explicar que el sector comercial comprobó el beneficio en término de ventas que reportó la utilización de esta plataforma digital, que sumo 1,7 millones de usuarios en toda la provincia.
“Antes un 85% del reintegro era financiado por el Estado, ahora el ecosistema debe hacerlo”, indicó.
A futuro, la intención es, como se venía anticipando que BSF comience a ofrecerle a los usuarios otros servicios, como por ejemplo, la posibilidad de realizar el pago de impuestos provinciales sin necesidad de contar con la boleta impresa.
“Hoy el 70% del pago de los impuestos de emisión no se realiza través de homebanking o débito automático y de esta forma, utilizando Billetera podrá ir a pagar sin la boleta”, dijo el ministro, algo que ocurre en otras billeteras virtuales con otros servicios.
Esto, por otra parte, “se enmarca en un plan de despapelización”, aseveró el funcionario.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.