
El 11 de mayo a las 16:00, la Municipalidad de Rafaela realizará una nueva edición de la Feria Desde el Origen, con la participación de 18 emprendedores verdes que ofrecerán productos orgánicos, agroecológicos y sustentables.
El intendente Leonardo Viotti brindó una conferencia de prensa sobre el reclamo presentado ante el Gobierno nacional por la quita de subsidios al transporte y cómo repercutirá esta medida en los costos del boleto para Rafaela. “Vamos a defender el transporte público hasta el último minuto. Pero vamos a tener que tomar algunas medidas para lograr sostenerlo”, explicó.
Locales16/02/2024Este viernes, el intendente Leonardo Viotti y el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, brindaron una conferencia de prensa para compartir con la comunidad las novedades sobre al reclamo presentado ante el Gobierno nacional por la quita de subsidios al transporte para las localidades del interior del país.
Con respecto al reclamo presentado el día jueves, el mandatario local explicó: “Estuvimos en la ciudad de Buenos Aires junto a intendentes de distintas provincias y de distintos espacios políticos, consensuando una postura única. Fuimos a la capital precisamente para que los medios nacionales hagan eco de esta situación”.
Frente a esto, aclaró cuál es la postura respecto al Gobierno nacional: “Es entendible que busque un equilibrio fiscal, lo apoyamos y compartimos. Pero queremos una mirada federal y equilibrada entre la necesidad de Buenos Aires y el resto de las provincias”.
El pedido de una mirada federal nace a partir de cómo se distribuye el fondo destinado al transporte público: Antes, el 85% quedaba en Buenos Aires y el AMBA, mientras que el 15% se distribuía en el resto de las provincias. “Con la nueva decisión, el Gobierno nacional quita este 15% que va a las provincias pero sostiene el 85% en Ciudad de Buenos Aires”, indicó Viotti.
Este aporte que no percibirá más la ciudad de Rafaela provoca como consecuencia, que el boleto pase de tener un costo de 300 a uno mayor que rondará entre 1.000 y 1.200 pesos. En este sentido, el Intendente dijo que el costo del boleto es “para el mantenimiento mensual del transporte público, es decir su sostenimiento, sin tener un rédito. El 57% se nos está llevando mano de obra, el combustible el 13% y las reparaciones y repuestos el 11%”.
“El problema se nos presenta este año que demanda 50 millones de aportes municipales mensuales para mantenerlo, lo cual se ha disparado casi en un 75% del 42% que veníamos trabajando”, agregó.
Por eso, declaró: “De mantenerse esta estructura de costo sin el aporte de Nación, se nos está haciendo insostenible el esfuerzo del municipio. Hay que aclarar algo, a diferencia de grandes ciudades, el transporte público de Rafaela tiene un fin social”.
El fin social del transporte público, Leonardo Viotti lo fundamentó de la siguiente forma: “Casi el 50% del corte de boletos se lo lleva la Tarifa Social Federal. Es decir que tenemos un transporte público con un fin social muy elevado con respecto a la Tarifa Plana que representan alrededor de 134.200 boletos”.
Próximos pasos
A partir de esta red conformada entre intendentes de localidades del interior del país, Viotti dijo que “vamos a seguir gestionando. Estamos evaluando la posibilidad de hacerlo también de manera judicial en una segunda instancia. Pero vamos a apelar al diálogo con el Gobierno nacional para que entienda lo que implica para los trabajadores del interior”.
Además, se trabajará en un sinceramiento de la tarifa: “Vamos a tener que empezar a trasladar a la tarifa estos costos. Hoy estamos destinando 50 millones que deberían ir a obras, a acciones que necesitamos en todos los barrios. Esto no lo podemos sostener durante mucho tiempo más”.
Entonces, necesariamente el boleto se volverá a modificar en los próximos meses: “Pero si logramos que el Gobierno nacional revea esta situación, el impacto por sobre el valor del boleto en vez de ir a 1.200 podría ser mucho menor”.
“Vamos a defender el transporte público hasta el último minuto. Pero vamos a tener que tomar algunas medidas para sostenerlo. Países del primer mundo tienen una política en defensa del transporte público porque son decenas de autos menos que tenemos en la calle. Hablamos de menos contaminación, políticas ambientales y de ordenamiento del tránsito”, finalizó Leonardo Viotti.
El 11 de mayo a las 16:00, la Municipalidad de Rafaela realizará una nueva edición de la Feria Desde el Origen, con la participación de 18 emprendedores verdes que ofrecerán productos orgánicos, agroecológicos y sustentables.
El servicio municipal de recolección pasará el domingo 11 de mayo por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Especialistas brindaron una charla sobre riesgos laborales y uso correcto de equipos de protección en el Complejo Viejo Mercado
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.
Gracias a una alerta vecinal, un joven de 18 años fue demorado por la policía cuando se lo observó deambulando en actitud sospechosa. Llevaba una herramienta para violentar cerraduras.
La policía irrumpió en una vivienda de calle Cullen al 3000 y desactivó una sala de juego ilegal en pleno funcionamiento. La alerta fue clave para descubrir el operativo encubierto y detener a todos los involucrados.