
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
“Para potenciar la presencia policial en la calle, hemos acordado que agentes de la Policía de Santa Fe puedan acompañar las patrullas de la GSI”, dijo el ministro Cococcioni. Esta experiencia de patrullaje mixto contará también con la articulación de las cámaras de videovigilancia.
Provinciales26/02/2024El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, firmaron este lunes dos convenios de colaboración para la seguridad, en el que se acordó la realización de patrullajes preventivos conjuntos entre la policía y la Guardia de Seguridad Institucional (GSI, perteneciente al municipio), más la articulación de las cámaras de videovigilancia de la Provincia y la ciudad.
Luego del encuentro realizado en el municipio santafesino, Cococcioni señaló que con cada gobierno local de la provincia se realizan reuniones para alcanzar “la mejor estrategia para cada lugar”. “En la ciudad capital había un tema muy preocupante, una demanda concreta de mayores niveles de seguridad por parte del intendente, con mucha razón”, subrayó el ministro e indicó que si bien desde que asumió la nueva gestión “se está recuperando la presencia policial, se triplicaron móviles, efectivos, haciendo patrullaje en cuadrícula en la ciudad de Santa Fe, todavía no alcanzamos los números ideales”.
Así que “para potenciar la presencia policial en calle, hemos acordado con la Municipalidad que agentes de la Policía de Santa Fe puedan acompañar las patrullas de la GSI, una experiencia de patrullaje mixto”.
El ministro explicó que antes de los patrullajes se llevará a cabo “un proceso de capacitación, con una coordinación muy estricta. Por supuesto que no vamos a enviar a acompañar empleados municipales a incidencias o zonas de alto riesgo. Esto está perfectamente estudiado. Lo implementaremos en zona céntrica. Vamos a aprovechar e intervenir sobre todo en esa zona gris que está entre la falta municipal o la contravención, y el delito, actuando de manera conjunta”.
Centro de Monitoreo de la Capital
En cuanto a la unificación de los sistemas de videovigilancia de la Provincia y el Municipio, Cococcioni expresó que el convenio busca “avanzar en estrategias de monitoreo conjunto. El primer paso es poder compartirnos recíprocamente las imágenes de las cámaras de seguridad, pero también estamos sentando las bases para que en el mediano y largo plazo, podamos avanzar a un centro de monitoreo conjunto, entre Provincia y Municipio en la ciudad capital, para tener una mayor efectividad en la respuesta operativa”.
La actividad contó también con la participación de la secretaria de Gestión Institucional del Gobierno provincial, Virginia Coudannes, y el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Mastropaolo, entre otras autoridades.
Aumento del patrullaje
A su turno, el intendente Poletti dijo que “son convenios muy importantes, le brindan a la sociedad un trabajo conjunto”. Y subrayó que el primero de los convenios “le da la posibilidad a la Policía de Santa Fe, luego de un proceso de capacitación, de trabajar con los agentes policiales a la GSI para el control, patrullaje y prevención del delito”. Y por otro lado “vamos a poder recíprocamente estar mirando las cámaras de seguridad, municipio y provincia, para brindarle más seguridad a los santafesinos”.
Asimismo al referirse a la GSI y al trabajo de la Policía de la Provincia indicó: “Vemos un aumento del patrullaje, realmente hay mucho más caminantes en la calle, vemos más policías, se va a estar trabajando coordinadamente con móviles. Y esto se va a ir incrementando con un objetivo final: que podamos estar vigilando, complementándonos y no sobreponiéndonos. Esta es la idea tanto del Ministerio de Seguridad como de la Municipalidad”.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.